
En los próximos días tendremos que estar muy atentos a las tormentas, ya que podrían descargar con fuerza en algunas zonas del interior. Además, el granizo y los reventones volverán a hacer acto de presencia. ¿Hasta cuándo? Aquí te lo contamos.
En los próximos días tendremos que estar muy atentos a las tormentas, ya que podrían descargar con fuerza en algunas zonas del interior. Además, el granizo y los reventones volverán a hacer acto de presencia. ¿Hasta cuándo? Aquí te lo contamos.
Una gran tolvanera hacía acto de presencia en las llanuras albaceteñas, sorprendiendo a algunas personas que se encontraban en la zona. ¿Sabes qué son y cómo se forman estos diablos de polvo? Aquí te lo contamos.
Tras una ola de calor histórica, por fin ha llegado un importante alivio térmico que ya se deja sentir en casi todo el país. Sin embargo, las temperaturas volverán a subir en los próximos días. ¿Qué es lo que va a suceder?
La ola de calor se despedirá con temperaturas muy elevadas en Canarias y en la mitad sur peninsular, aunque también acabará llegando el descenso térmico que ya han empezado a notar en el norte y en la vertiente mediterránea.
El ambiente es afixiante en casi todo el país, pero será mañana cuando alcanzaremos el cénit de esta ola de calor. Además, podrían registrarse valores de más de 47 ºC en el valle del Guadalquivir. ¿Se batirá el récord?
Parecía que el verano estaba acabado, pero todo indica que estamos a las puertas de la primera ola de calor del año, coincidiendo con el final de la canícula. Las temperaturas podrían ser extremas en algunas comunidades.
La tragedia del camping Las Nieves marcó un antes y un después en el estudio de los riesgos naturales en España. Hoy se cumplen 25 años de la catástrofe, y te lo contamos desde el lugar de los hechos, convertido hoy en un parque memorial.
Está siendo una canícula un tanto extraña la de este año, ya que se están sucediendo las tormentas y sin grandes calores. ¿Seguiremos igual esta semana? Aquí te lo contamos.
En las últimas horas el pedrisco está siendo noticia en algunas zonas del noreste peninsular, destacando la gran gran granizada que se ha producido en Peñíscola (Castellón) Aquí te contamos la última hora.
Si has estado en el Pirineo aragonés, quizás hayas visto alguna de estas curiosas construcciones. Aunque actualmente están en desuso, antiguamente su función era la de evitar desastres naturales como fuertes tormentas. Aquí te contamos más.
Hoy el verano está fuera de combate en el este, donde las tormentas descargan con fuerza. Mañana esperamos una situación más tranquila, pero en unos días podríamos hablar de nuevo de tormentas intensas. Aquí te lo contamos.
Un participante sorpresa quiere unirse a los Juegos Olímpicos de Tokio. El ciclón tropical Nepartak podría provocar lluvias intensas y fuerte oleaje a principios de la semana que viene. ¿Cómo puede afectar a las pruebas? Aquí te contamos la última hora.
La llegada de una masa de aire muy cálido procedente del norte de África podría dejarnos temperaturas bastante elevadas entre el jueves y el viernes en buena parte del inteiror y sur peninsular. Aquí te contamos la previsión.
El cambio climático vuelve a saltar a la palestra tras las catastróficas inundaciones de Centroeuropa, que se han unido a la larga lista de fenómenos extremos de este año, que en España conocemos bien. El factor antrópico juega un papel fundamental en el aumento del riesgo.
Hace unos días, varias personas volvieron a nacer en un club de golf de San Antonio (Texas) tras el impacto de un rayo a escasos metros. Curiosamente, la descarga golpeó a una bola que estaba en pleno vuelo. Aquí te mostramos las imágenes.
A lo largo de esta semana se irán alternando los ascensos y los descensos térmicos en la Península Ibérica y en los archipiélagos, tras un lunes en el que se han alcanzado los 44 ºC en el sureste.
El inicio de julio se está caracterizando por el intenso calor en el sur y en la vertiente mediterránea, pero en unos días podría llegar el episodio más extremo de altas temperaturas de lo que llevamos de verano.
Seguro que has visto embalses, aljibes y otras construcciones que se utilizan para almacenar el agua. Pero... ¿sabías que numerosas aldeas africanas usan los troncos de los baobabs como reservorios? Aquí te contamos más.
Los termómetros callejeros son los grandes protagonistas de los informativos en las jornadas de intenso calor, pero sus mediciones no muestran la temperatura real del aire. Aquí te explicamos por qué.
Aunque en lo que llevamos de verano climatológico nos hemos librado de grandes calores, parece que la tendencia cambiará en julio, que promete ser más cálido de lo normal según algunas previsiones. Aquí te contamos lo que podemos esperar en las próximas semanas.