
Estamos a las puertas de la recta final y de los actos más importantes de las Fallas de València. El modelo de referencia de Meteored actualiza sus previsiones para la Ofrenda, la Nit del Foc y la Cremà.
Estamos a las puertas de la recta final y de los actos más importantes de las Fallas de València. El modelo de referencia de Meteored actualiza sus previsiones para la Ofrenda, la Nit del Foc y la Cremà.
Tras las últimas nevadas las estaciones de esquí se preparan para la Semana Santa, y algunas han decidido alargar la temporada hasta el mes de abril. ¿Cuál es la situación actual? ¿Volverá la nieve pronto?
El calor será lo más destacable del panorama meteorológico en España en estos próximos días, pero durante la semana que viene el chorro polar podría presentar importantes ondulaciones, favoreciendo la llegada de borrascas a nuestro territorio.
Arrancan los días grandes de las Fallas de València tras un comienzo de marzo muy variable en lo que respecta a la meteorología. ¿Cuál es la situación prevista para las próximas jornadas?
Tras la borrasca Mónica la situación meteorológica cambiará drásticamente en España con la llegada del aire subtropical. Las temperaturas tenderán a subir, aunque se esperan algunos fenómenos de riesgo.
A lo largo del día de hoy la situación meteorológica se complicará en muchas zonas de España por la aproximación de la borrasca Mónica y la llegada de la descarga de aire frío: ¿qué pasará con las nevadas previstas?
En las próximas horas una nueva borrasca atlántica se acercará a España, dejando un importante temporal de lluvia, mar, nieve y viento, por lo que AEMET ha activado avisos ante eventos que serán adversos en algunas regiones.
En las próximas horas un río atmosférico impactará sobre el oeste peninsular, reforzando las precipitaciones de un frente asociado a una borrasca fría que se irá descolgando entre hoy y mañana.¿Hasta cuándo durarán el frío, el viento y la nieve en España?Previsión para la primavera 2024: ¿serán meses con lluvias muy abundantes?
La primavera climatológica ha comenzado con una situación muy distinta en nuestras montañas tras un invierno con una innivacion en mínimos. En algunas zonas del Pirineo los espesores de nieve superan los dos metros.
A lo largo de esta semana la formación de un bloqueo esccandinavo ayudará a que las borrascas puedan acercarse más a España, con lluvias generales y nevadas que de nuevo serían importantes en varias cordilleras.
En las próximas horas llegará un nuevo frente que dejará precipitaciones abundantes en algunas zonas de España, dejando paso a una irrupción de aire polar que traerá nevadas importantes y un ambiente invernal.
La primavera climatológica, uno de los períodos más lluviosos del año en buena parte del país, arranca en unas horas. ¿Llegarán las lluvias tan necesarias en la costa mediterránea o seguirá agudizándose la sequía en estas regiones?
Recordamos las fechas más importantes de las Fallas 2024 de València y las primeras previsiones para estas semanas festivas, ya recogidas por el modelo de referencia de Meteored.
La borrasca Dorothea está dejando un importante temporal de lluvia, viento, mar y nieve en varias regiones de España. En algunas zonas los ríos se han desbordado, mientras que en cotas altas las nevadas son muy considerables.
Febrero se despide con frío y nevadas importantes en zonas de montaña, y ahora llega marzo, el primer mes de la primavera climatológica. Te contamos cómo de probable es que haya precipitaciones abundantes en las próximas semanas en España.
En los próximos días se irán sucediendo la entrada de masas de aire polar y el paso de diversos sistemas frontales en España, con lluvias y nevadas que serán considerables en estas zonas.
En unas horas se aproximará una borrasca bastante activa que ha cruzado el Atlántico en estos últimos días, y que dejará un nuevo temporal de lluvia, viento, mar y nevadas abundantes en estas regiones españolas.
En los próximos días las montañas españolas recibirán nevadas que en algunas zonas serán muy considerables, con espesores de nieve que localmente podrían superar el metro.
Tras la llegada de la masa de aire polar marítima una borrasca podría descolgarse sobre la Península a comienzos de la próxima semana, con lluvias y nevadas que podrían afectar a bastantes zonas.
Este año la Semana Santa cae pronto, en una época en la que el tiempo suele ser muy variable con España, alterándose situaciones invernales con otras más típicas de primavera.