
Queda poco para el puente de la Inmaculada, el último periodo vacacional antes de las vacaciones de Navidad. Este año muchos aprovecharán para realizar una escapada: ¿cómo suele estar el tiempo en España por esas fechas?
Queda poco para el puente de la Inmaculada, el último periodo vacacional antes de las vacaciones de Navidad. Este año muchos aprovecharán para realizar una escapada: ¿cómo suele estar el tiempo en España por esas fechas?
Esta semana predominará el tiempo estable y anormalmente cálido para las fechas en gran parte de España, pero en unos días las ondulaciones del chorro polar podrían traernos cambios. Así podría ser la segunda quincena de noviembre.
En los próximos días una masa de aire muy cálido traerá temperaturas muy poco habituales para las fechas en buena parte de España: no será un veranillo de San Martín normal. En otras zonas seguirán las lluvias. ¿Durará mucho esta situación?
La cascada de la llama eterna (Eternal Flame Falls) es un sorprendente paraje lleno de misterio: se dice que el fuego nunca se apaga. Aquí te contamos dónde está y cuál es el secreto que está detrás de este fenómeno.
Con las últimas lluvias los ríos de muchas zonas de España han vuelto a la vida, dejándonos estampas para el recuerdo. Aquí te mostramos algunos de los nacimientos más impresionantes para visitar tras precipitaciones abundantes.
Este jueves se celebra el día de la Almudena, patrona de la ciudad de Madrid, por lo que muchos de sus habitantes podrán disfrutar de un largo puente. Aquí te traemos la previsión para estos próximos días.
Frente a las altas temperaturas que se están registrando en la costa mediterránea debido a la persistencia de los ponientes, en el mar la situación es radicalmente diferente. Te explicamos qué está pasando.
Tras el carrusel de frentes, en estas últimas horas hemos notado un importante descenso térmico. Todo parece indicar a que a lo largo de esta semana se producirá un cambio de patrón meteorológico: ¿qué pasará en España?
La poderosa borrasca Domingos está dejando un nuevo temporal de mar y viento muy duro en varias regiones españolas. Además, en algunas zonas los ríos han experimentado crecidas muy importantes al llover sobre mojado. Te mostramos las imágenes.
Noviembre ha comenzado con la llegada de varias borrascas muy profundas que están dejando importantes temporales de lluvia, mar y viento en España. Sin embargo, en unos días podría producirse un cambio de patrón meteorológico.
Se va Ciarán, pero en unas horas llegará una nueva borrasca de alto impacto: Domingos, que dejará otro importante temporal de lluvia, viento y mar en algunas zonas de España. Aquí te traemos la previsión.
El inicio de noviembre nos traerá nevadas en las principales cordilleras gracias a las borrascas Ciarán y Domingos. Aquí te contamos dónde se prevén los espesores más considerables en los próximos días.
La poderosa y anómala borrasca Ciarán está dejando una cascada de avisos rojos en el oeste de Europa debido a los fenómenos extremos que está dejando a su paso. Aquí te mostramos las imágenes más impactantes.
A lo largo de la semana circularán por el Atlántico varias borrascas muy profundas que dejarán un importante temporal de lluvia, viento y mar en varias regiones españolas. Aquí te traemos la última hora.
Este fin de semana el tiempo estará condicionado por la tercera borrasca de alto impacto de la temporada en España: Celine. Se dejará sentir en forma de precipitaciones abundantes y vientos intensos en varias regiones españolas.
Falta poco para la noche de Halloween y el Día de Todos los Santos. ¿Los celebraremos con lluvias y tiempo tormentoso como en las películas? Aquí te traemos las previsiones más actualizadas.
Octubre se ha despedido con lluvias importantes y casi generalizadas en España tras una primera quincena con calor de récord. ¿Se mantendrán las precipitaciones durante el mes de noviembre? Te lo contamos aquí.
Estos días las precipitaciones están siendo casi generales en la península, con acumulados que pasarán de los 300 l/m² en el oeste de Galicia. En cambio, no lloverá y hará calor en la costa mediterránea: aquí te explicamos las causas.
El anómalo sistema tropical Tej ha tocado tierra en el sur de la península arábiga, y si se cumplen las previsiones sus efectos serán devastadores: podrían acumularse cerca de 1000 l/m² en pocas horas en estas zonas.
La borrasca Bernard ya se ha retirado tras dejar fenómenos extremos en algunas zonas, pero la estabilidad no se impondrá esta semana en España. Aquí te contamos en qué regiones lloverá más en los próximos días.