
Que el cambio climático es una realidad está muy claro, al igual que sus preocupantes efectos negativos. Aún así, hay gente que le ve su parte positiva. ¿Por qué?
Que el cambio climático es una realidad está muy claro, al igual que sus preocupantes efectos negativos. Aún así, hay gente que le ve su parte positiva. ¿Por qué?
El estado de los embalses en España ya es crítico al situarse por debajo del 40% de su capacidad. La duda radica en saber cuánto debería llover para revertir esta situación.
Un tifón ha alterado la disputa del Gran Premio de Fórmula 1 de Japón este pasado fin de semana. ¿Por qué no se cambian fechas y localizaciones para evitar que el tiempo adverso afecte a las competiciones deportivas?
El cielo nos muestra durante todo el día y toda la noche un mismo color, pero hay unos instantes de transición muy apreciados en el mundo de la fotografía: los minutos de la hora azul o del lobo.
Con algunas temperaturas aún a más de treinta grados en la costa, hay playas que ya no cuentan con servicio de socorrista. Todo un peligro para los bañistas que se siguen dando cita para refrescarse.
Tras un gran incendio, la lluvia supone una oportunidad de regeneración del bosque, pero a la vez, entraña unos riesgos que deben ser tenidos en cuenta.
Pendientes aún de los efectos de la gota fría, es conveniente hacer un análisis sobre si la población entiende el mensaje de los meteorólogos en situaciones adversas como esta.
El aumento del nivel del mar parecía algo inofensivo y a muy largo plazo, pero ya está planteando serios problemas a algunas ciudades, que tendrán que mudarse. Te contamos cuáles son los casos más urgentes.
El verano se ha acabado para la mayoría de nosotros, pero algunos aún disfrutan de unos días de relax. ¿Por qué son tan afortunados? No pierdas detalle.
Es algo que pasa desapercibido por los pasajeros, pero en verano los aviones necesitan más pista para despegar. ¿Cuál es el motivo? Un exceso de calor ¡puede cancelar un vuelo!
Faltan aún semanas para la llegada del frío de otoño y, en cambio, ya tenemos el suelo de las ciudades lleno de hojas secas. ¿A qué se debe? ¿Qué está cambiando?
Todos tenemos la sensación de que las vacaciones se acaban, y no solo por el calendario. Los días se están acortando. ¿Cómo es posible que se note tanto cuando se acerca septiembre?
La Liga de fútbol parece que cada año tiene más prisa en empezar, pero... ¿están los jugadores y los aficionados preparados para soportar estas temperaturas tan altas en agosto?
En una sociedad cada día más concienciada sobre el cambio climático, hasta las arrugas de la ropa han sido protagonistas de un movimiento. ¿Deberíamos dejar de planchar?
Uno de los cuidados que requiere una piscina es regular su volumen de agua ya que cada día pierde por culpa del calor. Pero... ¿qué cantidad?
Las buenas temperaturas de las noches de julio y agosto invitan a salir a ver las estrellas. ¿Qué es lo que nos ofrece el cielo este año? Constelaciones, planetas, lluvia de estrellas...
Existe un buen número de aplicaciones que nos permiten seguir e identificar los aviones en el cielo pero, a veces, hay aviones que no aparecen en el radar. ¿A qué se debe?
Cuando nos dan a escoger las vacaciones de verano, tenemos en cuenta muchos factores como el destino, la comodidad y el precio, pero... ¿cuál es el mejor mes para irse en cuanto al tiempo? ¿Julio o agosto?
Cuando el ser humano tiene que tomar una decisión, muchos son los factores que influyen para decantarnos hacia una opción u otra. Aunque parezca mentira, la temperatura ambiental juega un papel importante.
Con el paso de los años los termómetros digitales han ido sustituyendo a los de mercurio. ¿Por qué se tomó esta decisión? ¿Qué hacemos si tenemos uno en casa?