Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7697 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
DANA, chubascos, tormentas fuertes y nota informativa de AEMET
Actualidad

Frente a una situación potencialmente adversa, AEMET emite notas informativas que complementan a los avisos de su página web a tres días vistas. Estas notas cortas tratan de llamar la atención de tiempo adverso que se avecina más allá de esos  tres días. Se analiza, aún siendo corta, la mucha y variada información de la nota del 6 de septiembre de 2018. En negrilla están los comentarios añadidos del análisis del texto.

Analizando el concepto de "noche tropical"
Actualidad

Con la ola de calor de inicio de agosto de 2018 ha salido nuevamente a la luz el término de “noche tropical” ¿tiene algún sentido meteorológico? En este breve artículo se analiza este concepto por el autor.

El sobreuso y abuso del concepto de DANA
Actualidad

El concepto de DANA (depresión aislada en niveles altos) se está utilizando en muchas situaciones meteorológicas, incluso en situaciones alejadas del concepto teórico-práctico para el cual se define idealmente a una DANA

Baja subtropical frente a las costas de Chile
Noticias

Un sistema de bajas presiones se ha formado y se ha aislado frente a las costas de Chile con características de baja subtropical: ausencia de frentes y generación de un núcleo cálido en capas bajas

La borrasca Hugo y su “hermana” mediterránea
Actualidad

Dos borrascas muy profundas van afectar a la Peninsular y Baleares. La primera, Hugo, es de origen atlántico y ha sido nombrada por AEMET como tal. La segunda se formará en el Mediterráneo occidental, dando lugar a otro adverso temporal marítimo, pero no llevará nombre. Cosas del destino y de los hombres.

404 Error. Page not found y meteorología
Reportajes

No, no es un error en tu página al consultar la RAM, es simplemente el nombre de este artículo relacionado con este famoso mensaje y algunas páginas de meteorología que no encuentras.

Contrastes de humedad: río atmosférico y “siberiana”
Reportajes

Los contrastes térmicos entre las masas de aire también aparecen con la humedad, y no solo en los frentes, como  por ejemplo: ríos atmosféricos de humedad contrastan con las entradas secas de masas de aire continental ruso-siberiano.

¿Gisele ha experimentado un proceso de ciclogénesis explosiva?
Actualidad

La borrasca Gisele se ha profundizado frente a las costas gallegas y se dirige hacia Irlanda a fecha de 14 de marzo de 2018. Se analizan los campos y valores de presión en superficie en su centro para ver si ha experimentado un proceso de ciclogénesis explosiva

Buscando a Félix desesperadamente
Actualidad

La profunda borrasca Félix, que está afectado a media España, ha saltado a los medios y sus efectos se dejaran notar por el viento, lluvia y temporal marítimo el fin de semana del 10-11 de marzo de 2018. Pero también ha pasado a ser un tema de discusión sobre su nombre.

La cultura meteorológica española a la baja
Actualidad

España ha vivido estos primeros meses de 2018 un conjunto de situaciones meteorológicas de libro. Muchas personas estaban pendientes de ello y los medios de comunicación lo sabían. Lamentablemente, el nivel de la cultura meteorológica mostrado en este periodo de tiempo fue muy pobre por parte de algunos medios de comunicación.

La Bella y la Bestia
Actualidad

Estos días de finales de febrero e inicios marzo de 2018, donde la entrada de aire gélido ruso-siberiano ha colapsado a media Europa, hemos visto nacer una nueva palabreja periodística: la Bestia del Este.  Y todo junto a una bella borrasca llamada Emma, que  afectó de lleno a España.

Imagen única: doble descarga de aire frío en altura
Reportajes

El final de febrero e inicio de marzo de 2018 está dejando escenas únicas tanto en nivel del suelo en la Península, con nevadas a pie de playa que hacia 20-30 años que no se producían e importantes nevadas en el norte, como imágenes de satélite únicas