Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7697 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
La Física en las aceras durante el invierno
Ciencia

Estos días de invierno, y en este febrero loco, hemos visto en TV y en las redes sociales muchas personas caminando por aceras: unas veces nevadas, otras heladas, otras muchas salpicadas por sal y otras limpias. Ocurren fenómenos físico-meteorológicos en nuestras aceras, pero no nos damos cuenta de ellos. 

La “histéresis” meteorológica
Ciencia

¿Has oído hablar de la histéresis? Algunos aparatos meteorológicos, sensores y elementos, se ven afectados por ella repercutiendo en las medidas meteorológicas. Y no es que las medidas o los aparatos se han vuelto histéricos.

El satélite meteorológico que “ve” de noche
Ciencia

Los satélites meteorológicos detectan nubes y otras superficies terrestres por la noche gracias a sus sensores infrarrojos (sensibles a las temperaturas de emisión de los cuerpos),  pero solo uno “ve” en longitudes de ondas humanas, o sea en las visibles.

Nos ha dejado Marimili
Noticias

Hoy, 2 de febrero de 2018,  hemos conocido la triste noticia: nos ha dejado Milagros García-Pertierra (Marimili), mujer de José Antonio Maldonado. Una lástima profunda y fría nos invade a muchos que la conociamos

AANA: Anticiclón aislado en niveles altos
Reportajes

En esta secuencia de la altura de la tropopausa se puede observar la presencia de una DANA separadas del Vórtice Polar, VP. Pero hay algo más: un AANA

El tiempo en el tenis
Actualidad

Se está celebrando en enero de 2018 el Abierto de Australia de tenis  en Melbourne,  uno de los cuatro prestigiosos Grand Slam del año, en pleno verano austral. Los jugadores y espectadores sufren del tiempo reinante, por eso su predicción es muy importante.

Fases de aislamiento de la DANA de fin de enero de 2018
Actualidad

La DANA, depresión aislada de niveles altos, que va a afectar a toda España desde el 25 al 31 de enero  de 2018, al menos,  es analizada desde el punto de vista de la altura de la tropopausa. Se identifican sus fases para este caso.

Las otras “lluvias” de animales
Actualidad

Dos situaciones extremas del tiempo en lugares muy diferentes del mundo, EE.UU. y Australia, han dado lugar a la caída de animales moribundos a tierra. Unos han tenido más suerte que otros.

¿Este intenso frío en España prueba que la Tierra no se está calentando?
Noticias

Algunos comentarios de escépticos al calentamiento global están aprovechando este frío intenso que afecta a España para negar el calentamiento del planeta. Lo mismo ocurría con unos frívolos comentarios del presidente de los EE.UU., Donald Trump, respecto a la ola de frío severa que sufrió el país tras el paso de la superborrasca Grayson (Imagen de AEMET)

¿Qué es un ciclón bomba?
Actualidad

Con la primera aparición de una gran borrasca muy profunda que ha afectado a la Costa Este de los EEUU y Canadá, dejando 19 muertos y causando graves daños costeros por oleaje, inundaciones, nevadas, etc.,  ha surgido este término mediático y populista de ciclón bomba. Se analiza qué es.

La borrasca sin nombre para el fin de semana de Reyes Magos de 2018
Actualidad

La borrasca que va a afectar a la España del 4-8 de enero o más de 2018 va a traer frío, lluvia, viento y nevadas significativas, lo que ha obligado a AEMET a emitir un aviso especial por nevadas, pero no ha sido nombrada como borrasca invernal. ¿Por qué?

Nombrando borrascas en Europa: el lío está servido
Ciencia

Ana, Bruno, Carmen, y ahora Eleanor pero, ¿no era el turno de David o Emma? El lío de los nombres de borrascas ha saltado en las redes sociales y en los medios de comunicación especializados.

Base de datos de rayos y ciclones tropicales
Ciencia

¿Quieres ver los rayos asociados al huracán Irma o de Ophelia de 2017 en las cercanías de la Península? Existe una base de datos que te suministra parte de dicha información.

Imagen única: familia de centros depresionarios secundarios y Bruno
Noticias

Las primeras horas del día 26 de diciembre de 2017 una gran borrasca atlántica  conducida por fuertes vientos en altura y en superficie nos dejó una estampa única: una familia de centros de bajas presiones secundarios en su lado polar. De uno de ellos nacerá Bruno, la segunda borrasca nombrada por AEMET

¿Qué es la brontología?
Ciencia

¿Brontología? Hace poco me topé con esta palabra, y debo reconocer que no la conocía. Es de muy poco uso en meteorología: la brontología. Las tormentas nunca dejan de sorprendernos.