Desde la ISS/EEI se captó el impresionante cráter circular situado en Quebec, Canadá
Desde la ISS/EEI se captó el impresionante cráter circular situado en Quebec, Canadá
DART, la primera misión de la NASA para demostrar una técnica de defensa planetaria
Nuevas observaciones confirman el continuo calentamiento rápido en el Ártico, impulsando muchos de los cambios en curso en la región, incluida la pérdida de la cobertura de hielo y glaciares, así como los cambios en los ecosistemas terrestres y marinos.
El campo magnético de la Tierra es notoriamente inconstante. El polo norte mismo ha estado vagando por el Ártico durante siglos.
El origen del agua en la Tierra siempre ha sido un reto para los científicos
La Tierra perdió casi 12 millones de hectáreas de bosque tropical el año pasado, 2018
El Gobierno de España participa en la VIIª reunión plenaria de IPBE: Las conclusiones del encuentro se han presentado hoy en París
Veintinueve de los muertos se encontraban en el estado de Odisha, en el este de la India, y 13 en Bangladesh
En diciembre de 2014, un volcán submarino explotó en el reino de las islas polinesias de Tonga. ¿Qué pasó?
Un mes cuyo carácter quedó determinado por el temporal de levante de la Semana Santa y que, globalmente, ha sido ligeramente frío y muy húmedo
El cambio climático se cita en un informe histórico sobre "el peligroso declive de la naturaleza", según la OMM
Las concentraciones de CO2 en Izaña, Teide, España, alcanzan otro valor histórico en abril de 2019, marcando la tendencia al alza en los últimos años
El Reino Unido se convierte en el primer parlamento en declarar la emergencia climática
El mes pasado, abril de 2019, una gran mancha solar llamada "AR2738" cruzó la cara del Sol, crepitando con destellos de bajo nivel y emitiendo estallidos de radio de onda corta
Muchos africanos mueren más por las consecuencias de polvo que por otros contaminantes. Las cifras son muy llamativas
El activo ciclón Fani ha afectado a la India y Bangladesh y, aunque ha dejado más de una decena de muertos, su rastro mortífero ha sido menor de lo esperado
Se ha lanzado un nuevo proyecto llamado EUROCLIMA + sequías e inundaciones en los Andes
La misma radiación solar que permite y sustenta la vida en la Tierra también produce un «tiempo espacial»
El Centro Nacional de Huracanes, CNH/NHC, ha completado sus análisis de los 16 ciclones tropicales atlánticos de 2018
El Servicio Nacional de Meteorología (National Weather Service, NWS) de los EE. UU. lanzará la versión 3.2, prevista para noviembre de 2019.