El comienzo de 2019 está en una tendencia mucho más cálida que la media y este hecho sigue los pasos de los meses anteriores
El comienzo de 2019 está en una tendencia mucho más cálida que la media y este hecho sigue los pasos de los meses anteriores
La conferencia trata del navío de 74 cañones San Telmo, que el 11 de mayo de 1819 zarpó de España con otros tres barcos
Una planta puede llegar a extinguirse porque no es capaz de tolerar el cambio de temperaturas que se está produciendo en el lugar donde crece
Los incendios cerca de la Ciudad de México han llenado el cielo de humo en el área metropolitana, que alberga a unos 22 millones de personas, y no solo eso
La Asociación Española de Climatología siguiendo con las actividades de formación que desarrolla durante el verano, organiza el XV Curso de Verano de Análisis avanzado de datos climáticos con R del 1 al 4 de julio de 2019
Los meteotsunamis son ondas oceánicas destructivas que tienen las mismas escalas temporales y espaciales que las ondas de tsunamis ordinarias pero su origen no es sísmico
La República de Nauru se ha convertido en el miembro número 193 de la OMM. La pequeña nación se encuentra en el Pacífico Sur y, al igual que otros pequeños estados insulares en desarrollo, está particularmente expuesta al aumento del nivel del mar y al cambio climático
Los numerosos tipos de nubes que crecen y se mueven alrededor de la Tierra están formados constantemente por la atmósfera, la tierra y el océano. Incluso pueden ser moldeados por la actividad humana
El National Snow & Ice data Center, NSIDC, ha informado sobre el la extensión del hielo ártico durante abril de 2019 y va a la baja
Las apariencias engañan. Esta atmósfera, densa y llena de nubes, provoca lluvias ácidas y por debajo no hay océanos, sino una superficie yerma y ardiente, arrasada por la lava. ¡Bienvenidos a Venus!
Los científicos en los Estados Unidos han detectado los niveles más altos de dióxido de carbono que se calienta el planeta en la atmósfera de la Tierra desde que comenzaron los registros
Este mes de mayo de 2019 NOMEK (NOrdisk MEteorologisk Kompetensutveckling / Nordic Meteor Competence Training) celebró su 25 aniversario
Un libro colectivo analiza retos como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad
La temporada de huracanes del Pacífico Oriental ha comenzado oficialmente, 15 de mayo. La correspondiente a Atlántico comenzará el 1 de junio
La Luna se está encogiendo a medida que su interior se enfría, llegando incluso a “adelgazar” más de 50 metros en los últimos cientos de millones de años
Un nuevo estudio llena los vacíos en un misterio de larga duración sobre las causas de los "baches de velocidad" en el espacio que frenan los satélites en órbita
A principios de mayo de 2019, el ciclón tropical Fani atravesó el estado de Odisha, en el este de la India, como una de las peores tormentas tropicales que azotó el país desde 1999. Ciertas luces se apagaron
El observatorio de Izaña confirma la entrada del ser humano en territorio inexplorado: 415 ppm de CO2
La JMA confirma que abril de 2019 fue un mes muy cálido, continuando con la tendencia de la subida de las temperaturas a escala global
En la oferta de empleo público de 2018, se han ofertado 17 plazas para el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado, lo que supone una magnífica oportunidad para tener un trabajo estable para toda la vida, y de formar parte de la plantilla de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)