Una nueva investigación revela el misterio antártico de 43 años, uno de los más largos misterios científicos
Una nueva investigación revela el misterio antártico de 43 años, uno de los más largos misterios científicos
Con una duración de dos años, el acuerdo entre el C3S y VITO permitirá monitorizar los efectos del cambio climático sobre las especies silvestres y su hábitat
Hoy, día de la biodiversidad, la Agencia Estatal de Meteorología quiere reivindicar el papel clave de la fenología como ciencia clave para conectar biodiversidad y cambio climático
A la vez que la tormenta subtropical Andrea se formaba en el Atlántico Norte, otra lo hacia en el Sur. Su nombre es Jaguar. Esto supone un hecho histórico
Cuando el hielo marino del Ártico alcanza su máxima extensión cada primavera, como lo hizo en marzo de 2019, la costa de Groenlandia está casi totalmente encerrada en agua de mar congelada
Y todo ello a pesar de algunos avances positivos que no son suficientes para la EEA
Las actividades mineras romanas contaminaron el aire europeo más fuertemente de lo que se pensaba
El meteorólogo canario trabajo en diversas cadenas presentando el tiempo. Su cara y formar de dar el tiempo era muy personal
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el 5 de junio y cuya temática es la contaminación del aire, el Copernicus Atmosphere Monitoring Service publicará un vídeo para explicar cómo monitoriza la calidad del aire y el valor de sus previsiones.
La marejada ciclónica es la mayor amenaza más mortal asociada a los ciclones tropicales cuando tocan tierra
El primer ciclón tropical nombrado de la temporada 2019 en el Atlántico ya se ha formado según el NHC/CNH
Este corto vídeo de The Weather Channel te da una serie de consejos en caso de que te afecte una granizada
MeteoSuisse presenta una serie de artículos de la serie sobre el granizo: el origen del granizo, la aparición del granizo en Suiza y cómo se observa el granizo en el país
¿Has visto alguna vez el "mango o asa de oro" de la Luna?. En ciertas fases de nuestro satélite es posible ver un fenómeno óptico curioso
La salinidad de la superficie del mar juega un papel importante en la circulación oceánica termohalina, pero es fundamental conocerla
La generación más reciente del sistema de observación en constelación para meteorología, ionosfera y clima: COSMIC-2
La AME, Asociación Meteorológica Española, ha liberado los Boletines de más de un año de antigüedad. buena noticia para todos los amantes del tiempo y clima
Un centro de bajas presiones, nominado como Invest 90L, podría ser el primer ciclón tropical nombrado en el Atlántico de la temporada 2019, aunque solo tiene un 40 % de serlo, según el CNH/NHC
¿Por qué algunas tormentas provocan tornados y otras no? La clave está en entender la llamada corriente de vorticidad streamwise (streamwise vorticity current, SVC)
Solo en los últimos meses, los ciclones Fani, Idai y Kenneth han causado efectos devastadores para millones de personas