
Una dorsal de altas presiones en niveles altos que se desplazó sobre Alaska en junio de 2019 desató una ola de calor de sorprendente intensidad
Una dorsal de altas presiones en niveles altos que se desplazó sobre Alaska en junio de 2019 desató una ola de calor de sorprendente intensidad
Los Cursos de verano de la UNED AEMET que se iban a celebrar en julio de 2019 han sido anulados
Las temperaturas en la ciudad más grande de Alaska, Anchorage, tienen un récord histórico de 32 ºC cuando una ola de calor se adueña del estado de EE. UU., que se encuentra en el Círculo Polar Ártico.
Los estudios de atribución apuntan que la pasada ola de calor de junio de 2019 tiene una influencia humana destacable. Météo-France entrevista a un experto científico en la materia
A fines de junio de 2019, un potente evento fluvial atmosférico llevó la lluvia al sur de Chile, dejando caer casi un mes de precipitación en solo 48 horas.
Los suelos del ‘permafrost’ podrían estar perdiendo carbono más rápido de lo que se creía
La Agencia Estatal de Meteorología, adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica, confirma que el pasado mes ha sido, en su conjunto, muy seco, el tercero más seco del siglo XXI.
En la tarde de ayer, del 8 de julio de 2019, algunas zonas de Navarra recibieron precipitaciones torrenciales de origen convectivo que generaron inundaciones significativas. Un hombre fue arrastrado con su coche por la fuerza del agua y ha aparecido muerto.
Los datos sobre el reciclaje de los plásticos son desalentadores y ahora la producción de plásticos no ha parado de crecer
El Centro de Huracanes Nacional (NHC, por sus siglas en inglés) estima que un sistema de bajas presiones en el interior de Georgia, EEUU, se pueda transformar en un ciclón tropical, Barry, cuando pase a las aguas cálidas del Golfo de México
El ojo atento de los objetos errantes de la ESA en Tenerife ve restos de satélites y detritus con alta precisión
Oceanógrafa y experta en microbiología marina, fue la primera española en investigar en la Antártida y en dirigir la Base Antártica Española
El Ciclo Solar 25 está cobrando vida. Por segunda vez este mes, ha surgido una mancha solar del próximo ciclo solar en el hemisferio sur. El Ciclo Solar 24 se debilita
ECOSTRESS de la NASA mapea la ola de calor europea de junio de 2019 desde el espacio y pudo observar los efectos de las ciudades
Un estudio del ICTA-UAB analiza la distribución y concentración de micro plásticos procedentes de uno de los principales ríos del Mediterráneo occidental. Los resultados evidencian que los deltas y estuarios son importantes áreas de acumulación de microplásticos.
El grupo de investigación en Micro y Nanotecnologías de la UPC ha participado en el diseño, fabricación y calibración del sensor de viento del instrumento MEDA, que viajará a Marte en la misión de la NASA 'Mars2020'
Junio 2019 fue el mes más cálido del mundo en junio, con una anomalía de temperatura de +0.54 ° C por encima de lo normal en 1981-2010, según los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, C3S
Con un final e inicio de julio de 2019 tranquilo, una tormenta o depresión tropical se podría formar la próxima semana en el Golfo de México, según el NHC/CNH
A finales de junio de 2019 Europa sufría una ola de calor muy intensa, ahora le toca a Alaska donde se van a alcanzar temperaturas récords
Este modelo basado en malla del futuro satélite Meteosat Imager de tercera generación (MTG-I) de Europa ha ayudado a seleccionar la ubicación óptima de las antenas de radiofrecuencia utilizadas para enviar comandos y la telemetría de la misión de enlace descendente