Cambios en el tiempo por ex-Erin: precipitaciones intensas, fuertes tormentas con granizo y acusado descenso térmico

Una sucesión de vaguadas atlánticas va a generar una situación de precipitaciones y tormentas fuertes en la zona norte peninsular que posteriormente podrían afectar a Baleares. Se han activado los avisos naranjas y amarillos por tormentas, lluvias, granizo y mala mar.

Las tormentas fuertes serán las protagonistas de los dos o tres próximos días con un acusado descenso térmico en casi toda España. Imagen de PXHERE.com

Estamos influenciados directa e indirectamente por la borrasca ex-Erin cuyo centro se encuentra situado lejos de la Península y sobre las islas británicas. La borrasca y un chorro polar orientado de noroeste a sureste nos van a traer aire atlántico, muy fresco y húmedo, que va a generar en primera instancia un descenso acusado y generalizado de temperaturas durante los próximos días.

El paso de frentes y vaguadas va a disparar tormentas fuertes, tanto más cuanto más al noreste. Las precipitaciones podrían ser abundantes y localmente intensas. El granizo, los vientos intensos y la mala mar serán otros elementos importantes, especialmente los días 27 y 28 de agosto de 2025.

Fuertes tormentas para hoy 27 de agosto de 2025, miércoles

La llegada de vaguadas frías atlánticas podría generar tormentas fuertes que se centrarán en el nordeste peninsular, principalmente en las zonas de Pirineos. Podrían ser intensas, acompañadas de granizo y lluvias localmente muy intensas con acumulaciones en una hora que podrían superar los 30 l/m2. Se han activado los avisos naranjas y amarillos por tormentas, lluvias y granizo.

Los vientos de componente noroeste generarán un descenso acusado y generalizado en el oeste y nordeste peninsular (zonas en azul en la siguiente animación). Subirán solo en Baleares y por efectos locales en Málaga.

Los cielos poco nubosos predominarán en el resto de la Península y Baleares.

El polvo en suspensión y la calima seguirán presentes en zonas del este y Baleares, donde se han activado los avisos por altas temperaturas iguales o superiores a 36 ºC.

La profunda borrasca ex-Erin nos afectará estos días con sus vaguadas posfrontales. Para el jueves, nos llegaría la descarga fría con un descenso importante de temperaturas. Las tormentas fuertes, lluvias intensas y granizadas están garantizadas en algunas zonas del país.

Más tormentas y lluvias para el 28 de agosto

De nuevo se podría repetir la situación con los vientos frescos de origen atlántico y el paso de una nueva vaguada fría. Continuarán los descensos generalizados de las temperaturas (zonas en azul en la siguiente animación), que se extenderán al resto del país, salvo en zonas del sureste peninsular, donde podrían llegar a los 35 ºC.

El desplome térmico podría oscilar entre los 4 y 8 ºC, tanto más cuanto más al noroeste peninsular.

Nuevamente, las tormentas fuertes aparecerán junto con granizadas, especialmente en el noreste peninsular y cantábrico oriental. Podrían ser muy fuertes en Cataluña y zonas de Pirineos. Podrían aparecer tormentas en zonas del Ibérico norte, afectando a zonas de la Comunidad Valenciana y Baleares. La estabilidad se extenderá al resto del país.

La calima y el polvo en suspensión irán a menos en el este peninsular y podrían perdurar en zonas de Baleares durante el jueves.

La calima podría afectar a Baleares durante el jueves 28 de agosto de 2025 y después irá a menos. Tiempo.com

Situación normal para finales de agosto, cuando los frentes y las vaguadas nos recuerdan que el otoño climatológico está por llegar en unos días.

Precipitación acumulada hasta el 28 de agosto de 2025 hasta las 23:30 UTC según modelo Control IFS ECMWF. Tiempo.com

El descenso de temperaturas y el aumento de la humedad relativa ayudarán a combatir los incendios. En Galicia podría llover algo como para mitigar algunos de los incendios de la región. Otras regiones del oeste afectadas por los grandes incendios no verán la esperada lluvia en estos días.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 27 Ago 2025 por Francisco Martín León