
En un nuevo estudio, los científicos analizaron datos de casi 300 estaciones meteorológicas de montaña y descubrieron que un aumento de 2 °C en la temperatura regional podría ciertos fenómenos extremos.
En un nuevo estudio, los científicos analizaron datos de casi 300 estaciones meteorológicas de montaña y descubrieron que un aumento de 2 °C en la temperatura regional podría ciertos fenómenos extremos.
Durante el verano multitud de pueblos celebran fiestas de diversos tipos y muchas incluyen los fuegos artificiales al final del periodo festivo con impactos potenciales y negativos para la salud.
Un nuevo estudio advierte contundentemente que ciertas partes del planeta ha sobrepasado sus límites de seguridad ambiental en cuanto a la huella terrestre y la integridad de la biosfera.
Una zona del océano Atlántico Norte, justo al sur de Groenlandia, se está enfriando mientras gran parte del mundo se calienta. Ahora los científicos afinan las razones y buscan los responsables de este hecho.
¿Alguna vez has encontrado algo inesperado en el fondo de una foto? Al analizar imágenes de la Tierra tomadas por satélites meteorológicos, los científicos descubrieron que Venus aparece en el fondo de algunas de ellas.
La contaminación del aire en el mundo, y en Europa en particular, es crucial para la salud humana. La misión Sentinel-4 vendrá para aportar más datos de calidad sobre zonas de Europa y África.
El Centro Nacional de Huracanes continúa monitoreando una zona a ambos lados de Florida por la posibilidad de desarrollo tropical o subtropical durante el próximo fin de semana, fiesta nacional de la independencia en los EE.UU., 4 de julio.
Una potente ola de calor ha azotado extensas zonas del sur de Europa y el norte de África, elevando las temperaturas del aire por encima de los valores normales estacionales y desencadenando alertas sanitarias generalizadas y de incendios forestales. Las temperaturas del suelo fueron extremas.
A medida que nuestros veranos se vuelven más calurosos, la preparación y la concienciación son clave para mantener nuestra salud y la de otros lejos de las consecuencias del calor insano.
El segundo satélite Meteosat de Tercera Generación (MTG) y el primer instrumento de la misión Sentinel-4 de Copernicus están listos para despegar en Cabo Cañaveral, Florida, EE. UU. La cobertura en directo de este lanzamiento se emitirá en ESA WebTV el martes 1 de julio de 2025.
El martes 1 de julio de 2025 se publicará y se mantendrá operativa la primera versión del modelo probabilístico del Sistema de Pronóstico de Inteligencia Artificial (AIFS). La versión del modelo, AIFS ENS v1, reemplazará al actual modelo experimental AIFS ENS DIFF.
Las galaxias en forma de disco siempre han sido elementos que han llamado la atención a los astrónomos y actualmente hay una herramienta para su estudio: el telescopio espacial James Webb.