Las concentraciones de ciertas partículas nocivas son las más altas del mundo durante los fuegos artificiales
Durante el verano multitud de pueblos celebran fiestas de diversos tipos y muchas incluyen los fuegos artificiales al final del periodo festivo con impactos potenciales y negativos para la salud.

El 4 de julio es uno de los peores días del año para la calidad del aire en la región, dijo Daniel B. Curtis, profesor asociado de química y bioquímica en Cal State Fullerton.
Curtis y sus estudiantes realizaron un estudio que detalla cómo la exposición humana a largo y corto plazo a concentraciones de partículas de fuegos artificiales, petardos y bengalas aumenta el riesgo de posibles efectos sobre la salud de las personas.
Su estudio, en castellano, "El impacto de los fuegos artificiales en concentraciones seleccionadas de metales particulados ambientales asociados con el feriado del Día de la Independencia", fue publicado en Atmosphere.
"En general, las concentraciones químicas que medimos estuvieron entre las más altas jamás reportadas a nivel mundial durante eventos de fuegos artificiales", dijo Curtis, quien estudia cómo las partículas de aerosol afectan el cambio climático .
Los ex alumnos de química Danielle Rocco, Esther Morales, Tyler Deflin y Jason Truong son coautores de la publicación con Curtis.
La fiesta de la Independencia de los EE.UU. y los fuegos artificiales
El 4 de julio, investigadores de química de la CSUF utilizarán sensores de aire en los edificios del campus para recolectar muestras de partículas que caen del cielo durante los fuegos artificiales. Estudiarán los datos recopilados, como lo han hecho con las recolecciones anuales desde 2020.
Los investigadores están finalizando sus últimos datos para una nueva publicación.
Yonshakudama is understood to be the world's largest single firework.
— Science girl (@gunsnrosesgirl3) July 2, 2025
Only in Japan
pic.twitter.com/xTqHCDUaMq
La estudiante de posgrado en química Zeinab Khalil, que planea completar el programa de grado el próximo año, continúa trabajando en la investigación de fuegos artificiales analizando muestras de partículas recolectadas en 2024 y 2025.
"Si podemos comprender mejor cómo las partículas afectan a las personas, potencialmente podremos ayudar a los científicos a descubrir formas de disminuir la cantidad de contaminantes en la atmósfera", afirmó.
Referencia
Danielle Rocco et al, The Impact of Fireworks on Selected Ambient Particulate Metal Concentrations Associated with the Independence Day Holiday, Atmosphere (2024). DOI: 10.3390/atmos16010017