Increible: los satélites meteorológicos terrestres muestran las variaciones temporales de las nubes de Venus

¿Alguna vez has encontrado algo inesperado en el fondo de una foto? Al analizar imágenes de la Tierra tomadas por satélites meteorológicos, los científicos descubrieron que Venus aparece en el fondo de algunas de ellas.

Imagen de la Tierra tomada por Himawari 8 a las 18:00 (UTC) del 11 de agosto de 2018. Las imágenes ampliadas muestran a Venus al fondo. Crédito: Nishiyama et al. (2025)

Al recopilar y analizar estas observaciones fortuitas de Venus, los científicos pudieron rastrear las variaciones de temperatura en su atmósfera durante casi 10 años.

Venus posee una densa atmósfera de dióxido de carbono con nubes de ácido sulfúrico. Al igual que la atmósfera terrestre, la atmósfera venusina presenta cambios en los patrones climáticos, pero ha sido difícil rastrearlos.

Los telescopios que observan Venus desde la superficie terrestre se ven obstaculizados por la propia atmósfera terrestre y la proximidad de Venus al Sol. Por otro lado, las observaciones espaciales previas de Venus han sido limitadas tanto en duración como en longitudes de onda (colores) de los datos que podían recopilar.

Ante este panorama, Gaku Nishiyama, asociado con el Centro Aeroespacial Alemán, la Universidad de Tokio y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, dirigió un equipo internacional para buscar Venus en el fondo de las fotos tomadas por los satélites de monitoreo meteorológico terrestre Himawari-8 y Himawari-9. Los satélites Himawari, cuyo nombre deriva de la palabra japonesa para "girasol", son operados por la Agencia Meteorológica de Japón para tomar imágenes de la Tierra a intervalos de 10 minutos.

Los hallazgos se publican en Earth, Planets and Space.

Analizando las nubes de Venus con satélites meteorológicos terrestres

En conjunto, Himawari-8 y Himawari-9 han estado monitoreando la Tierra desde 2015. Los satélites son capaces de distinguir 16 "colores" diferentes en luz visible e infrarroja. El campo de visión de Himawari es ligeramente mayor que el de la Tierra, capturando también el espacio circundante. Y, a veces, Venus aparece al fondo, detrás de la Tierra, por casualidad.

Al analizar los datos de Himawari, Nishiyama y su equipo encontraron 437 casos en los que Venus aparece como un punto en el fondo. Incluso un simple punto es suficiente para obtener datos útiles. El equipo observó con éxito cambios a largo plazo en el clima venusino, específicamente en la estructura térmica de la atmósfera. Los cambios más significativos se observaron en las temperaturas alrededor del amanecer en Venus. Se cree que estos cambios están relacionados con las ondas que circulan alrededor del planeta en la atmósfera.

Los sensores de imágenes avanzados Himawari miden la temperatura de Venus en múltiples bandas infrarrojas, mostrando la variación temporal a lo largo del período de observación. 2025 Nishiyama et al. CC-BY-ND. Crédito: 2025 Nishiyama et al. CC-BY-ND.

Estos resultados aportan nuevos conocimientos sobre el clima venusino y abren un nuevo campo de estudio mediante el uso de satélites meteorológicos para observaciones planetarias. Existen muchos más satélites meteorológicos que la familia Himawari que estudian Venus.

Los demás planetas del sistema solar también aparecen ocasionalmente en el fondo de las imágenes de los satélites meteorológicos. Estos datos inexplorados albergan nuevos descubrimientos, ya sea de forma independiente o en combinación con misiones de sondas planetarias.

Referencia

Gaku Nishiyama et al. "Temporal variation in the cloud-top temperature of Venus revealed by meteorological satellites", in Earth, Planets and Space, DOI: 10.1186/s40623-025-02223-8

Esta entrada se publicó en Noticias en 03 Jul 2025 por Francisco Martín León