El Pacífico Norte está desarrollando una vasta ola de calor histórica y que amplifica la gran Mancha de Calor oriental

Pocas veces se ha desarrollado una zona con anomalías cálidas tan marcadas en el Pacífico Norte que ha regenerado la gran Mancha de Calor oceánico que se ha intensificado y extendido por su parte oriental de la cuenca. Algo está pasando en esta zona del mundo.

Anomalías de la temperatura del agua del mar a fecha de 13 de septiembre de 2025, cálidas en escala de rojos y frías en azules. Se destacan la ola de calor marina en el Pacífico Norte y la gran Mancha de Calor en la cuenca oriental, junto con las señales de La Niña en azul. Climate Reanalyzer

El Pacífico Norte está experimentando en una vasta ola de calor marina con gran parte de la cuenca con temperaturas del agua del mar y anomalías de récord.

A medida que aumenta la concentración de gases de efecto invernadero, que atrapan el calor en nuestro planeta, el océano sufre las consecuencias directas, ya que aproximadamente el 90% del calor excedente termina en sus aguas superficiales. Pero no solo eso, gran parte del calor retenido está aumentando mucho más rápido, creando un notorio desequilibrio en amplias partes del mundo.

Otro factor origen del calentamiento exacerbado en el Pacífico y Atlántico Norte

Gran parte de este reciente aumento se debe a la reducción de aerosoles y la disminución de nubes (que son el resultado de esta disminución y una retroalimentación de calentamiento). Este notable el calentamiento en latitudes medias-altas del hemisferio norte que está desestabilizando los patrones climáticos, según apuntan muchos científicos, entre ellos Leon Simons.

La disminución de aerosoles se ha debido a la regulación de las emisiones desde 2020 de estas provenientes de barcos en el transporte marítimo.

Este hecho se ha agudizado en el Atlántico Norte y, especialmente, en el Pacífico Norte, donde se soporta gran parte del transporte mundial por barcos.

Evolución de la temperatura media de la superficie del agua del mar en agosto con el máximo en 2025. World Climate Service

Así, la temperatura promedio mensual de la superficie del mar en el área del Pacífico Norte alcanzó los 20°C por primera vez en agosto de 2025, según los datos de NOAA NCEI. Hace solo 11 años se observó por primera vez una temperatura de 19°C.

Ola de calor marina en el Pacífico Norte y la gran Mancha de Calor en el Pacífico nororiental

Ya particularizando al Pacífico Norte, se ha observado que las temperaturas del agua del mar y sus anomalías han ido en aumento desde 2020. Pero desde mayo de 2025 ha comenzado a existir un calor récord de la cuenca norte del Pacífico, según los datos modernos. Parte de este calor se ha extendido y ha migrado hacia la costa oeste de EE. UU., generando la actual gran Mancha de Calor.

Evolución de las anomalías de la temperatura del agua del mar durante los últimos meses de 2025 en el Pacífico Norte y el desarrollo de la gran Mancha de Calor en su parte oriental: cálidas en rojos y frías en azules. Fuente: Jeff Berardelli y RRSS

Mientras tanto, en el Pacífico ecuatorial central está ocurriendo el enfriamiento a medida que nos adentramos en un evento de La Niña, según apunta el experto Jeff Berardelli.

Alteraciones de los patrones atmosféricos y climatológicos de la gran Mancha Marina de Calor

Algunos científicos han observado que el patrón climático es de muy altas presiones en las alturas. En esa imagen de Jeff Berrardelli, los rojos/naranjas en la imagen a continuación indican alturas de 500 hPa extremadamente altas (cúpula de calor) este verano en esa área.

Anomalías medias de geopotencial en 500 hPa entre el 6 de enero al 9 de junio de 2025. Jeff Berardelli en RRSS

Es tanto una causa del calor de la superficie del mar como un efecto también, a través de retroalimentaciones. Parte de esto son solo fuerzas de oscilación natural, pero deberíamos monitorear para ver si esta distribución/patrón persiste más allá de lo que consideraríamos natural.

Jeff Berardelli enfatiza que la causa cercana/a corto plazo del sobrecalentamiento del Pacífico Norte es probablemente en gran medida un cambio natural en clima/calor oceánico y un resultado directo del domo/dorsal de calor a gran escala este verano en toda la cuenca. Pero la línea de base es ahora mucho más alta debido a los efectos de los gases de efecto invernadero/aerosoles y el desequilibrio radiativo.

El calor de latitudes medias del hemisferio norte en alza

Siguiendo a Leon Simons, @LeonSimons8, dice que el verano de 2025 (junio-agosto) no fue tan extremo como los dos años anteriores para el Atlántico Norte, pero los otros océanos fueron incluso más extremos que en 2023 y 2024.

Anomalías de la temperatura superficial del agua del mar desde 1940 hasta la fecha actual para junio,julio y agosto en la zona resaltada en el mapa superior izquierdo con base al periodo 1951-1980 y datos de ERA5. Leon Simons

Aquí está la misma región desde 1854, utilizando el conjunto de datos. Los últimos 15 años muestran más calentamiento regional que los 150 años anteriores.

Ídem que el caso anterior desde 1854 tomando como base los datos de NOAA ERSST V5. Leon Simons

La desulfuración del transporte marítimo claramente contribuye, ya que se absorbe mucha más luz solar (línea negra) en estas latitudes desde la desulfuración de las plantas de carbón chinas y las Regulaciones de Control de Emisiones de Azufre de 2015 y 2020 que entraron en:

Evolución neta de la cantidad acumulada de calor en la región enmarcada en el mapa terrestre desde 2004 hasta la fecha. Leon Simons

El aumento en el calor saliente (onda larga = línea roja) no puede seguir el ritmo, lo que incrementa la cantidad de acumulación de calor regional.

Este aumento en el flujo neto fue medido por los satélites CERES de la NASA y es una indicación muy fuerte de un calentamiento regional mucho más rápido en el futuro.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 16 Sep 2025 por Francisco Martín León