La Niña cada vez más cerca en asentarse en los próximos meses aunque será de corta duración: sin perspectivas de El Niño

Los expertos prevén que una transición de ENSO-neutral a La Niña es posible en los próximos meses con bajas probabilidades de que aparezca El Niño.

Anomalías de la temperatura de las aguas del mar destacando la zona en el Pacífico ecuatorial con La Niña: anomalías frías/cálidas en tonalidades azules/roja, a fecha de 10 de septiembre de 2025. Climate Reanalyzer.

Una transición de ENSO-neutral a La Niña es probable en los próximos meses, con un 71% de probabilidad de La Niña durante octubre - diciembre 2025. Luego, se favorece La Niña, pero las probabilidades disminuyen a 54% entre diciembre 2025 - febrero 2026.

En agosto de 2025 continúo el ENSO-neutral, con temperaturas de la superficie del mar (SSTs, por sus siglas en inglés) cercanas a inferiores al promedio observado a través del centro y este del océano Pacífico ecuatorial [Fig. 1].

Los valores semanales más recientes del índice de SST de El Niño fluctuaron entre -0.4°C a -0.2°C [Fig. 2].

Las anomalías negativas de temperatura subsuperficial (promediadas entre 180° y 100°W) se intensificaron [Fig. 3], con temperaturas por debajo del promedio predominando desde la superficie hasta los 200 m de profundidad en el centro y este del Pacífico [Fig. 4].

Las anomalías en los vientos en los niveles bajos estuvieron del este sobre la mayoría del Pacífico ecuatorial, mientras que las anomalías en los vientos en los niveles altos estuvieron del oeste sobre el oeste y este del Pacífico ecuatorial. La convección se intensificó sobre Indonesia y se suprimió cerca de la Línea Internacional de Cambio de Fecha [Fig. 5].

Colectivamente, el sistema acoplado océano-atmósfera reflejó la continuación de condiciones de ENSO-neutral.

Las predicciones del IRI favorecen levemente condiciones del ENSO-neutral durante el invierno del hemisferio norte 2025-26 [Fig. 6].

Sin embargo, todos los modelos disponibles del Conjunto Multi-Modelo de Norteamérica favorecen el comienzo y persistencia de condiciones de La Niña durante el invierno. Basado en estas guías y en las tendencias observadas recientemente en la superficie y subsuperficie del Pacífico ecuatorial, el equipo de pronóstico también favorece el desarrollo de La Niña.

En resumen, una transición de ENSO-neutral a La Niña es probable en los próximos meses, con una probabilidad de 71% de condiciones de La Niña durante octubre - diciembre 2025. Posteriormente, se favorece La Niña, pero la probabilidad disminuye al 54% para el período de diciembre de 2025 a febrero de 2026 [Fig. 7].


Fuente: Climate Prediction Center

Esta entrada se publicó en Actualidad en 11 Sep 2025 por Francisco Martín León