tiempo.com

¿Qué es el fenómeno de La Niña? Causas y efectos

¿Qué es el fenómeno de La Niña? Causas y efectos

¿Quieres saber más sobre La Niña? Descubre toda la información, profundizando en las causas, los efectos y las consecuencias de la fase fría del ENSO, que provoca situaciones meteorológicas muy extremas a miles de kilómetros de su origen. ¡No te pierdas las explicaciones de nuestros expertos!

La Niña, también conocida como la fase fría del ENSO (El Niño – Southern Oscillation), y al igual que El Niño, evento o fase cálida del ENSO, puede darse aproximadamente cada 3 o 7 años y aunque no tiene una periodicidad regular, en general su duración es de 9 meses a 3 años, siendo más fuerte mientras menor es su duración. Normalmente comienza a mitad de año, alcanzando su intensidad máxima a finales y se debilita a mediados del año siguiente. Sin embrago, la Niña se presenta con menos frecuencia que El Niño. La Niña aparece cuando los vientos alisios del este se refuerza, provocando el afloramiento de agua más fría de las profundidades del Pacífico tropical oriental, lo que provoca un enfriamiento a gran escala de la superficie del océano Pacífico oriental y central, cerca del Ecuador. 

En cambio, el agua más cálida es transportada hacia el Pacífico occidental. Esto significa que en lugares como Indonesia y Australia pueden recibir mucha más lluvia de lo habitual. En América del Norte suele provocar períodos muy secos, con inviernos muy fríos en el oeste, mientras que en el sureste son más cálidos. En América del Sur predominan unas condiciones más secas y más frescas de lo normal en el Ecuador y Perú. En el Caribe y en el noreste de Brasil las lluvias suelen ser abundantes. Además, la temporada de huracanes suele ser bastante activa durante la fase de La Niña. 

Ciencia

¿Por qué el fenómeno de El Niño y La Niña se llaman así?

Lo que ocurre con la temperatura superficial del océano Pacífico en la zona ecuatorial influye en los patrones atmosféricos de toda la Tierra. ¿Cuál es la diferencia entre ambas manifestaciones? ¿Cómo se llegó a estos nombres?

Noticias

Escenario para un "fuerte" fenómeno de El Niño a final de 2023

Un equipo de investigadores, utilizando un sistema de predicción climática de última generación, está pronosticando un fuerte El Niño hacia final de 2023. Si ocurrieran vientos intensos del oeste durante la primavera y principios del verano de 2023, un evento de El Niño aún más fuerte podría ocurrir

Actualidad

Hay que prepararse para un episodio de El Niño

Según una nueva edición del boletín El Niño/La Niña Hoy de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la probabilidad de que se instaure un episodio de El Niño a finales de este año va al alza