Próxima semana con temperaturas extraordinariamente cálidas, escasas precipitaciones, irrupción de polvo y más

La semana del 15 al 21 de septiembre de 2025 se presenta con temperaturas extraordinariamente cálidas, con casi ausencia de precipitaciones, salvo en zonas del norte peninsular y algunas tormentas. Vuelve el polvo en suspensión y el peligro de incendios forestales.

Temperaturas previstas a 2m para el 18 de septiembre 2025 a las 17 h.l.p. Tiempo.com


Las condiciones de estabilidad bajo un potente anticiclón podrían llevar a las temperaturas de la semana venidera a valores típicos del verano en un ambiente muy seco.

Una semana extremadamente cálida y seca

Las temperaturas serán muy superiores a las normales para esta época del año en prácticamente todo el país. En la zona sur serán muy altas y no es descartable que a lo largo de la semana se alcancen los 38-39 ºC en el valle del Guadalquivir; algunos puntos en la zona podrían llegar a mitad de semana a los 40 ºC. Los 30 y 35 ºC se medirán en amplias zonas del país.

Los avisos naranjas y amarillos en España por temperaturas extremas están garantizados en gran parte de la semana venidera.

Aunque las noches se hacen más largas, se prevén temperaturas mínimas superiores a los 20 ºC en amplias zonas; especialmente en el área mediterránea y en Canarias se podrían llegar a los 25 ºC.

Mapas medios de temperatura semanal

Este mapa medio nos pone en antecedente de lo que va a ocurrir durante la semana venidera. Se presentan las anomalías medias semanales de la temperatura a 2m con altas anomalías en el interior peninsular de entre 3 y 10 ºC.

Anomalías semanales medias de la temperatura a 2 m para la semana del 15-22 de septiembre de 2025: cálidas en escala de rojos, sobre gran parte de la Península, y fresca en escala de azules. ECMWF

No sería de extrañar de que se superen puntualmente las anomalías de 10-12 ºC, o más, por encima de lo normal en zonas de la Península.

Los días 17,18 y 19 podrían ser muy calurosos con valores de récord para las fechas en muchas zonas del país.


Valores extremadamente altos a 1.500 m de altura

Los valores térmicos de récord en capas bajas se pueden observar en estos mapas, donde se aprecian valores muy altos de temperatura a 1.500 m o 850 hPa, si lo comparamos con la climatología del modelo. Estos valores son indicativos de lo que puede ocurrir en niveles próximos al suelo.

Las temperaturas pueden ser de récord a 1.500 m de altura en zonas rojas, si la comparamos con la climatología del modelo del ECMWF para el mismo periodo. Mapas de Tomer Burg

Situación extremadamente rara

El índice de extremo normalizado de temperaturas máximas, EFI, que toma valores de entre -1 (muy raro y frío), 0 (no raro) y 1 (muy raro y cálido), nos da la idea de la rareza de la situación de un día concreto o de la semana.

Vemos que el EFI temp. máxima alcanza valores muy altos en la Península entre 0,8 y 1 en las temperaturas máximas de un día en concreto, indicando que estamos frente a una situación muy rara.

Valores del EFI para la temperatura máxima prevista para el 18 de septiembre de 2025. ECMWF

Irrupción de polvo desde el norte de África

Con esta situación es muy probable la irrupción de polvo sahariano sobre las islas Canarias a partir del mismo lunes 15, que se extendería e intensificaría a lo largo de la semana en el archipiélago. A la Península llegará el polvo en suspensión posiblemente a partir del miércoles 17, entrando por el suroeste peninsular.

Predicción de polvo en suspensión para el día 18 de septiembre 2025 00 UTC. Copernicus ECMWF

Escasas precipitaciones a la vista: peligro de incendios forestales

En cuanto a las precipitaciones, quedarán acotadas al extremo norte, sin descartar alguna tormenta en puntos sobre todo del este peninsular. En el resto, serán muy escasas o no habrá lluvias. Podrían darse tormentas secas de evolución diurna por el interior, especialmente durante el fin de semana, 20 y 21 de septiembre.

Con estos mimbres volverán los peligros de los incendios forestales pasados de pleno verano, ya que los índices meteorológicos de riesgo de incendios podrían ser extremos y moderados en muchas regiones de España a lo largo de la semana.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 14 Sep 2025 por Francisco Martín León