La Niña ha vuelto por quinta vez en seis años, según los científicos de la NOAA, y en el horizonte aparece El Niño

Según los expertos de la NOAA, las condiciones de La Niña están presentes y se favorece que persistan hasta diciembre 2025 - febrero 2026. Más tarde, a lo largo de 2026 se podría generar un evento de El Niño.

La Niña ya está presente en este final de año. Climate Reanalyizer

Según los expertos de la NOAA, las condiciones de La Niña están presentes y se favorece que persistan hasta diciembre 2025 - febrero 2026, con una probable transición a ENSO neutral en enero-marzo 2026 (55% de probabilidad).

Las condiciones de La Niña surgieron en septiembre 2025, según indicado por la expansión de temperaturas de superficie oceánicas (SSTs, por sus siglas en inglés) a través del este y centro del Océano Pacífico ecuatorial [Fig. 1].

Los valores semanales más recientes del Niño-3.4 estuvieron en -0.5°C, con otras regiones manteniéndose en o entre -0.1°C y -0.4°C [Fig. 2].

Las anomalías negativas de temperatura subsuperficial persistieron (promediadas entre 180° y 100°W; [Fig. 3]), con temperaturas por debajo del promedio prevaleciendo desde la superficie hasta 200m de profundidad en la mitad este del Pacífico ecuatorial [Fig. 4].

La Niña se ha instaurado recientemente y lo hace por quinta vez en seis años, algo significativo en los registros recientes.

Sobre el oeste y este-central del Pacífico ecuatorial, las anomalías en los vientos en los niveles bajos estuvieron del este, mientras que las anomalías en los vientos en los niveles altos estuvieron del oeste.

La convección continúo resaltada sobre Indonesia y estuvo suprimida cerca de la Línea Internacional de Cambio de Fecha [Fig. 5]. El índice del Oscilación del Sur estuvo positivo. Colectivamente, el sistema acoplado océano-atmósfera reflejan condiciones de La Niña.

Las predicciones del IRI favorecen La Niña hasta el invierno del hemisferio norte 2025-26 [Fig. 6].

El Conjunto Multi-Modelo de Norteamérica también está de acuerdo, y basado en las anomalías recientes, el equipo favorece que continúe La Niña durante el invierno. En estos momentos, se espera que La Niña permanezca débil (valores promedio de 3-meses del Niño-3.4 en o entre -0.5°C y -0.9°C).

Es menos probable que una La Niña débil resulte en impactos de invierno convencionales, aunque algunas señales de predictibilidad pueden influenciar las guías de pronóstico (por ejemplo, las perspectivas estacionales de CPC). En resumen, las condiciones de La Niña están presentes y se favorece que persistan hasta diciembre 2025 - febrero 2026, con una transición probable a ENSO-neutral en enero-marzo 2026 (probabilidad de 55%; [Fig. 7]).

Esta discusión es un esfuerzo consolidado de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), el Servicio Nacional de Meteorología de NOAA y sus instituciones afiliadas.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 16 Oct 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored