Este viernes las lluvias volverán al Mediterráneo: Cataluña y Comunidad Valenciana tienen muchas papeletas

Aunque la situación tenderá a estabilizarse, el viernes crecerán nubes convectivas sobre el Mediterráneo que dejarán algunas lluvias de cierta intensidad en varias comarcas de Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Este viernes las lluvias podrían hacer acto de presencia en varias comarcas de la Comunidad Valenciana y Cataluña.

Tras el paso de la vaguada que ha dejado a su paso tormentas muy intensas y un bajón térmico generalizado, las temperaturas tenderán a ir recuperándose a lo largo de la semana en casi toda España. No obstante, la estabilidad no será total, ya que seguirán llegando frentes al norte y este viernes se producirán nuevos aguaceros en puntos de las comunidades mediterráneas.

En esta última jornada, un centro de altas presiones migrará rápidamente hacia Centroeuropa, por lo que durante unas horas impulsará vientos de levante hacia la vertiente mediterránea. A esto habrá que sumar la presencia de algo de aire frío en altura y un Mediterráneo cuya temperatura se encuentra en estos momentos entre los 27-29 ºC, según Puertos del Estado.

Lluvias localmente intensas en el Mediterráneo durante el viernes

Según nuestro modelo de referencia, con estas condiciones crecerán núcleos convectivos en Cataluña y la Comunidad Valenciana durante el viernes. Los mapas muestran que las lluvias empezarán a caer durante la madrugada y en el golfo de Valencia, siendo más intensas en el entorno de las comarcas litorales de Tarragona.

Las precipitaciones serán localmente intensas, concentrándose especialmente entre Valencia y el litoral central de Cataluña.

Con el paso de las horas, los núcleos más activos se irían trasladando al golfo de Valencia, penetrando algunos de ellos en tierra. Los modelos por ahora no intuyen una actividad eléctrica significativa, pero puntualmente pueden acumularse bastantes litros en poco tiempo, lo que podría provocar algún problema puntual en algunos sectores costeros.

Como ya hemos explicado en Meteored, estas situaciones tardoestivales son muy complejas de predecir, ya que a veces los mapas se quedan muy cortos, y otras veces sobreestiman las lluvias. Eso sí, insistimos en que no hablamos de un evento de precipitaciones generalizadas y muy intensas, sino de aguaceros bastante localizados.

No sería extraño que se formaran algunas mangas marinas, algo relativamente habitual en septiembre en el Mediterráneo, incluso en condiciones de inestabilidad ligera. No es descartable que estos chaparrones aparezcan de forma mucho más débil y dispersa en otras zonas de la mitad este y en el archipiélago balear.

Fin de semana con repunte térmico a la espera de algunos cambios

Las precipitaciones podrían mantenerse durante la madrugada y primeras horas de la mañana del sábado en la Comunidad Valenciana y sur de Tarragona. A priori en esas horas ya sería débiles o localmente moderadas en general, con acumulados algo más significativos en zonas de montaña y del prelitoral, según nuestro modelo de cabecera.

Durante el fin de semana las temperaturas repuntarán por la llegada de una masa de aire cálida.

Durante el fin de semana las temperaturas repuntarán en gran parte del país debido al ascenso de una masa de aire norteafricana, por lo que volverá el calor intenso al sur. Se esperan algunas tormentas en zonas de montaña del sur y este de la Península, a la espera de un frente que llegará con bastante actividad al noroeste a lo largo del domingo.