
La llegada del calor en los últimos días ha desencadenado la escalada rápida de la temperatura superficial del mar Mediterráneo. Esto redundará en temperaturas más altas, sobre todo de noche en el este peninsular y Baleares.
La llegada del calor en los últimos días ha desencadenado la escalada rápida de la temperatura superficial del mar Mediterráneo. Esto redundará en temperaturas más altas, sobre todo de noche en el este peninsular y Baleares.
Han encontrado a unos 3000 kilómetros de profundidad dos estructuras anómalas de cientos de kilómetros en Islas Marquesas y en Hawái. Se cree que pueden albergar materiales primitivos que han estado relativamente sin mezclar desde los inicios del planeta.
El año pasado la situación en el círculo polar ártico ya fue alarmante, ahora aún lo es más. La Tierra está inmersa en una época de temperaturas altas sin precedentes en las series históricas de datos, advierte la AEMET. También en España, claro.
En los últimos años hemos tenido meses de junio en los que ha hecho mucho calor, pero en lo que llevamos del de 2020 el ambiente ha sido fresco muchas zonas de España, cumpliéndose con creces el conocido refrán: "Hasta el 40 de mayo no te quites el sayo".
Un cazatormentas ha conseguido en Texas capturar un rayo ascendente. Se ha convertido en viral porque es espectacular, pero muchos no sabrán que es un ejemplar realmente codiciado, son difíciles de ver.
Este domingo 21 de junio tendrá lugar un eclipse solar anular, conocido como 'anillo de fuego'. Sin duda, es uno de los momentos más esperados del año, donde la Luna y el Sol quedarán casi perfectamente superpuestos. ¿Se verá desde España?
Muchos piensan que las horas de luz se alargan o se acortan siempre de la misma manera a lo largo del año, pero esto no es así. Ni tan solo ocurre de la misma forma entre distintas ciudades de nuestro país.
El Golden Gate, en San Francisco, ha sorprendido a todos con un fantasmagórico sonido. Más allá de muchas teorías, te contamos la respuesta a este suceso que ha dado la vuelta al mundo.
Suiza está experimentando un fenómeno raro desde el punto de vista de la temperatura. Por primera vez, durante doce meses consecutivos se han registrado temperaturas más altas de lo normal. ¡Descubre todo sobre las implicaciones de este fenómeno!
Una ciclogénesis 'cuasi' explosiva ha dado lugar a una profunda borrasca que se acerca rápidamente al norte peninsular. Va acompañada de lluvias intensas, rachas de viento fuertes y un importante temporal marítimo.
Nos encontramos en plena época de ciclones tropicales, esa imagen sorprendente que vemos desde el satélite con gigantescas ondas giratorias. ¿Sabíais como se forman y por qué diferenciamos entre 'tifón' y 'huracán'? Aquí te contamos más sobre estas tormentas.
A lo largo de mañana, una borrasca llegará desde el norte y quedará estacionada sobre el Cantábrico. Desde allí, traerá un descenso de temperaturas, lluvia y rachas intensas de viento.