
Hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos cuyo lema este año es “Innovación para un océano más sostenible”. Pocos saben que dentro de la inmensidad de nuestros mares se encuentra la clave de nuestro futuro.
Hoy se celebra el Día Mundial de los Océanos cuyo lema este año es “Innovación para un océano más sostenible”. Pocos saben que dentro de la inmensidad de nuestros mares se encuentra la clave de nuestro futuro.
Las situación meteorológica es bastante compleja hoy en áreas de la mitad oriental peninsular y está dando lugar a tormentas severas y algunos fenómenos singulares.
Con la reciente despedida de Mónica López como Jefa de Meteorología en RTVE culmina una etapa en los espacios del tiempo de TVE. El pionero fue Mariano Medina, que presentó el tiempo entre 1956 y 1984, luego siguió José Antonio Maldonado (1986-2008), siendo relevado por Mónica López.
El molesto brillo que provocan los satélites artificiales de noche tiene las horas contadas si el invento que acaba de poner en órbita Elon Musk surte efecto. Un respiro para los aficionados a la astronomía.
Mes típicamente primaveral, con algunos momentos frescos y otros muy cálidos, con fuertes tormentas, chubascos y granizos. Veamos con detalle todas estas cosas.
El acontecimiento astronomíco destacable de esta semana será un eclipse penumbral. Tendrá lugar el viernes y será solo visible durante la salida de la Luna, a primeras horas de la noche.
Durante el verano, es cuando más actividades desarrollamos al aire libre pero también es la época en la que los rayos del sol son más perjudiciales. Indicen en la Tierra de forma perpendicular, por ello es fundamental evitar los daños sobre la salud. ¿Qué medidas hemos de tomar?
A finales de junio llega la nueva actualización del modelo meteorológico del ECMWF, considerado uno de los más fiables del mundo. Aquí te contamos cuáles serán los cambios más importantes.
Las aguas del Mediterráneo están más cálidas de lo que tocaría en estas fechas, aunque desgraciadamente este hecho ya forma parte de la "nueva normalidad", en este caso la climática. ¿Qué consecuencias tiene?
El sábado por la noche tuvo lugar el despegue de la nave SpaceX Dragon hacia la Estación Espacial Internacional. No fue un lanzamiento más, ya que marca un antes y un después en la carrera espacial estadounidense. ¿Por qué motivos?
La primavera climatológica se despide con las tormentas como protagonistas, aunque parece que junio empezará con una situación parecida. Aquí te contamos lo que ha pasado y qué puede suceder en los próximos días.
La temporada de huracanes en el Atlántico comienza oficialmente el 1 de junio, aunque ya hemos tenido 2 tormentas tropicales con nombre (Arthur y Bertha). Las predicciones apuntan a que la actividad ciclónica será superior a la media, pudiendo formarse hasta 6 huracanes de categoría 3 o superior.