
Cerca de 300 medios aéreos batallarán contra los incendios este verano en España, que se prevé más cálido y seco de lo normal en muchas regiones. La temporada estival de incendios se prevé compleja.
Cerca de 300 medios aéreos batallarán contra los incendios este verano en España, que se prevé más cálido y seco de lo normal en muchas regiones. La temporada estival de incendios se prevé compleja.
Con un tiempo cada vez más veraniego, durante el tramo final del mes de mayo de 2020 se ha establecido el típico régimen de Levante en las costas del sur peninsular, con especial incidencia en la zona del Estrecho, donde sopla intenso. Su persistencia e impetuosidad son dos de sus características.
Seguramente cuando pienses en nubes te vendrán a la cabeza las de la Tierra, esas estructuras blancas y esponjosas que contienen agua. Lo cierto es que, según una investigación subvencionada por la NASA, cerca de los agujeros negros también se forman 'nubes'. Aquí te contamos más.
El 2020 está resultando ser un año muy caluroso y en concreto el mes de mayo, que parece que se ha equivocado de estación. Desde que empezó el año, el Ártico y muchas otras zonas del planeta están presentando temperaturas bastante anómalas.
Las tormentas se propagan rápidamente por el interior peninsular cumpliéndose los avisos activos en toda la zona. Continuarán produciéndose tanto hoy como mañana, con fuertes rachas de viento asociadas y granizo que puede alcanzar los 2 centímetros de diámetro.
Estos días se está hablando mucho de la pérdida de energía que está sufriendo el Sol y del riesgo de una nueva edad de hielo. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Cómo se ha detectado?
La basculación estacional de la zona de la ITCZ es la principal responsable del cambio de régimen monzónico, pasando del monzón de invierno al de verano o viceversa. Hacia finales de mayo o principios de junio, comienza la temporada de lluvias en la India, asociadas al monzón de verano o suroeste.
Cualquier pequeña variación climática puede traer consecuencias significativas en el habitat de algunas especies. Algunas de las últimas investigaciones tienen puesta la atención en el mosquito tigre, un conocido transmisor de enfermedades, y su expansión por Europa.
Ayer los vecinos del suroeste de Kansas, y unos cuantos cazatormentas, fueron testigos de una espectacular supercélula. Las fotos y vídeos de estos últimos se han convertido en virales.
Los incendios ya han calcinado casi 3 millones de hectáreas en Rusia, coincidiendo con la pandemia del nuevo coronavirus. ¿Cuáles han sido las causas de este desastre ambiental? Aquí te lo contamos.
Un pantano barométrico está proporcionando un escenario meteorológico muy estable, que ya recuerda al verano. Mañana un frente frío dejará más nubes en el norte y después llegarán algunas tormentas, coincidiendo con el primer fin de semana en una 'fase 1' más general.
Amphan consiguió hace unos días el apelativo de 'superciclón' en su travesía por la Bahía de Bengala. Hoy numerosos núcleos urbanos de la India y Bangladesh se verán afectados por sus abates, mientras luchan para contener el avance y transmisión del COVID-19.