
Una fuerte corriente ascendente elevó al parapentista hasta zonas de frío extremo y escasez de oxígeno. La increíble odisea quedó registrada en la cámara a bordo de la aeronave y se convirtió en viral.
Una fuerte corriente ascendente elevó al parapentista hasta zonas de frío extremo y escasez de oxígeno. La increíble odisea quedó registrada en la cámara a bordo de la aeronave y se convirtió en viral.
Las haenyeo, legendarias buceadoras de la isla de Jeju, desafían el frío y la profundidad sin ayuda de equipos modernos. Un estudio revela que su capacidad va más allá del entrenamiento: podrían estar genéticamente adaptadas para sobrevivir en condiciones extremas.
Los gobiernos de países como Brasil y Australia apuestan por los bosques para cumplir metas climáticas, pero expertos advierten que esta estrategia no basta si no se reducen drásticamente las emisiones derivadas del uso de combustibles fósiles en sus economías.
Una gran parte del glaciar de Birch se derrumbó en el valle de Lötschental, en Suiza. La población evacuada de Blatten está casi destruida y ha comenzado a formarse un lago por el bloqueo del río Lonza.
El primer golpe de calor del año no solo es incómodo: puede ser el más peligroso. Nuestro cuerpo no está preparado y la ciencia lo confirma. Aquí te contamos por qué.
Pese a su valor histórico y su espectacular arquitectura, este monumento situado junto a la frontera con España sigue siendo un gran desconocido, probablemente por su ubicación fronteriza alejada de las rutas turísticas.
El informe más reciente de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que entre 2025 y 2029 las temperaturas globales podrían alcanzar niveles sin precedentes, disparando los riesgos climáticos y afectando a millones de personas en todo el mundo.
Controlar el comportamiento de células vivas parecía exclusivo de la naturaleza, hasta que un equipo de biólogos logró hacerlo con ADN diseñado por inteligencia artificial.
La predicción de la potencia generada por las energías renovables es esencial para poder introducirlas en el mercado energético sin crear inestabilidad. Estos pronósticos están muy relacionados con la precisión de las variables meteorológicas.
Un episodio de altas temperaturas siempre suele asociarse a una 'ola de calor', pero esto no siempre es así. Analizamos por qué el evento de estos próximos días en España no puede considerarse como tal.
Esta impresionante fortaleza con más de mil años de historia revive a una hora de Madrid y se convierte en el nuevo imán turístico de Toledo tras estar varios siglos cerrado.
Una travesía épica que cruza tres continentes, cerca de una veintena de países y una asombrosa variedad de paisajes, idiomas, climas y culturas. Una ruta extrema, física y mentalmente, que nadie ha completado aún en su totalidad.