
Zealandia ha dejado de ser un mito geológico. Los investigadores del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) confirman que cumple todos los criterios para ser reconocido como un continente, aunque la mayor parte del mismo se encuentre sumergido.
Zealandia ha dejado de ser un mito geológico. Los investigadores del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) confirman que cumple todos los criterios para ser reconocido como un continente, aunque la mayor parte del mismo se encuentre sumergido.
Colossal Biosciences prometió traer de vuelta al legendario lobo terrible, pero ahora sus científicos admiten que la hazaña fue más un acto de marketing que un milagro genético.
Te invitamos a conocer esta travesía por la historia, la geografía y el alma de una de nuestras islas Baleares, donde sólo hay que seguir los pasos de los antiguos caballeros al ritmo pausado del mar.
Una de las playas menos conocidas y más vírgenes de esta localidad situada en la comarca valenciana de la Safor no figura en la lista de arenales premiados con la Bandera Azul este año: este es el motivo.
Te invitamos a descubrir un destino imprescindible si eres de los que busca la combinación perfecta entre naturaleza virgen, tradición marinera y una gastronomía de calidad.
Un estudio reciente muestra que la Antártida ha ganado hielo de agua dulce en los últimos años, un fenómeno que paradójicamente es consecuencia del calentamiento global.
Los movimientos de las rocas han sido observados y estudiados en diferentes partes del mundo, y para que se produzcan se deben dar una serie de condiciones concretas: esto es lo que sucede en una laguna española.
Hasta el próximo 15 de junio está abierta al público en Las Naves, Valencia, la exposición 'Paisaje vivo'. El experto de Meteored José Miguel Viñas es uno de sus comisarios.
Un estudio liderado por Harvard y la Universidad de Fudan asocia el alto consumo de alimentos ultraprocesados con síntomas prodrómicos de Parkinson. El hallazgo abre nuevas alertas sobre la dieta moderna.
Las hormigas son especialmente molestas cuando entran en nuestras casas, pero no es recomendable utilizar métodos agresivos para evitar su entrada. Descubre por qué y todos los remedios naturales y ecológicos posibles para utilizar como alternativa.
La recortada forma de los macizos montañosos los Dolomitas es una de las imágenes más bellas y reconocibles de los Alpes. Y aquí es precisamente donde se puede contemplar un espectacular fenómeno que dura apenas unos minutos.
El cambio climático y las corrientes oceánicas están alterando las rutas migratorias de muchas especies marinas, llevando a los peces a explorar nuevos territorios y desafiar las fronteras ecológicas conocidas.