No todos los hogares disponen de él, pero sin duda el aire acondicionado se ha convertido en parte indispensable de nuestro día a día. Sin embargo, ¿hacemos buen uso de él? Te lo contamos aquí.
No todos los hogares disponen de él, pero sin duda el aire acondicionado se ha convertido en parte indispensable de nuestro día a día. Sin embargo, ¿hacemos buen uso de él? Te lo contamos aquí.
España presume de su riqueza natural, pero oculta una alarmante realidad: varios de sus humedales más emblemáticos están al borde del colapso ecológico. Mientras en la COP15 de Ramsar se reclama más compromiso global, cinco joyas naturales del país agonizan ante la inacción y el olvido.
Un fenómeno apenas visible en las capas altas de la atmósfera determina si nos congelamos o nos sobra ropa en invierno, y en tiempos recientes muestra señales claras de inestabilidad.
Las superbacterias avanzan silenciosas, amenazan con millones de muertes y un impacto económico global sin precedentes. Frenarlas depende de un uso responsable de antibióticos y políticas sanitarias efectivas.
Las imágenes del derrumbe muestran escenas impactantes: edificios deslizándose por la ladera mientras vecinos observan atónitos la destrucción y rememoran tragedias como la que, en 2024, acabó con la vida de 500 personas en tres aldeas del país.
La vaguada ha empezado a afectar a la España peninsular, dejando las primeras tormentas muy intensas y organizadas en las comunidades del noreste. Se ha confirmado la caída de pedrisco en varias comarcas.
Más de 100 viviendas evacuadas y un amplio despliegue de medios terrestres y aéreos marcan la reactivación del incendio en la Sierra de Córdoba, que volvió a cobrar fuerza de madrugada.
Se trata de las tormentas más violentas y espectaculares que existen en la naturaleza. Su desarrollo está relacionado con condiciones de gran inestabilidad atmosférica que pueden provocar lluvias extremas, granizadas catastróficas y tornados.
Los geólogos del Parque Nacional de Yellowstone confirmaron el descubrimiento de una nueva piscina termal en medio de una zona geológicamente activa del parque. Su color azulado y su entorno revelan sus orígenes y composición.
Una sorprendente alineación de lagos recorre Escocia de suroeste a noreste. Lejos de ser casual, esta traza casi perfecta revela una profunda cicatriz geológica, que constituye el eje natural e histórico del país.
En la playa de Itzurun, en Zumaia, aflora una de las mejores ventanas al pasado de nuestro planeta. Sus impresionantes acantilados revelan el fin de una era: la de los dinosaurios.
El virus del Nilo Occidental cobra su primera víctima en Europa este verano. Mientras Italia lamenta una muerte, España se mantiene alerta ante un enemigo silencioso.