Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7981 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Nombrando borrascas en Europa: el lío está servido
Ciencia

Ana, Bruno, Carmen, y ahora Eleanor pero, ¿no era el turno de David o Emma? El lío de los nombres de borrascas ha saltado en las redes sociales y en los medios de comunicación especializados.

Base de datos de rayos y ciclones tropicales
Ciencia

¿Quieres ver los rayos asociados al huracán Irma o de Ophelia de 2017 en las cercanías de la Península? Existe una base de datos que te suministra parte de dicha información.

Imagen única: familia de centros depresionarios secundarios y Bruno
Noticias

Las primeras horas del día 26 de diciembre de 2017 una gran borrasca atlántica  conducida por fuertes vientos en altura y en superficie nos dejó una estampa única: una familia de centros de bajas presiones secundarios en su lado polar. De uno de ellos nacerá Bruno, la segunda borrasca nombrada por AEMET

¿Qué es la brontología?
Ciencia

¿Brontología? Hace poco me topé con esta palabra, y debo reconocer que no la conocía. Es de muy poco uso en meteorología: la brontología. Las tormentas nunca dejan de sorprendernos. 

Los récords de la borrasca Ana
Noticias

La borrasca Ana está afectando de lleno a la Península entre el 10 y 11 de diciembre de 2017 tras sufrir un proceso de ciclogénesis explosiva. Pasará a la historia por diversos motivos. ¿Cuáles?

Hacia un esquema unificado de nombres de borrascas intensas en Europa
Reportajes

Nombrar las borrascas intensas que afectan a Europa tendrá resultados positivos de cara a los medios de comunicación y a la concienciación pública más efectiva sobre el tiempo severo que se avecina asociado a una borrasca intensa. Se analizan los pasos que van a dar los SMHN (Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales) europeos para dicho fin.

La temperatura mínima llega con los primeros rayos de Sol
Ciencia

Si eres asiduo a mirar el termómetro, te habrás dado cuenta que la temperatura mínima se registra unos minutos después de que salga el sol. ¿Cómo es posible? La clave está en la energía irradiada por la Tierra y el Sol.

El mito griego de Ixión y el halo de 22º
Reportajes

Los griegos, como muchos pueblos en la antigüedad, explicaban ciertos fenómenos naturales y meteorológicos como consecuencias o acciones de sus dioses mitológicos sobre la Tierra de los humanos. Pero faltaba explicar el halo de 22º en la rica mitología griega. Un experto italiano, Paolo Coloma, lo ha hecho.

Cosas que debes saber del tiempo de esta semana
Predicción

Mirando al cielo en la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre de 2017: entrada de norte en casi toda España peninsular y Baleares: frío, viento y nieve en algunas zonas, especialmente en el norte, noreste y Baleares.

¿Cuál es el color del rayo?
Reportajes

El rayo es una intensa y fulminante descarga eléctrica que se produce entre una nube de tormenta y el suelo, o viceversa, con un color característico. ¿Cuál es y por qué?  

Numa, el medicane, golpea a Grecia dejando muerte y destrucción
Noticias

El sistema de bajas presiones que se formó y se sitúa al sur de Italia  está afectando  a Grecia como una estructura casi tropical que los técnicos llaman medicane (mediterranean hurricane) pero que no es un huracán. Antes y durante su llegada ha dejado ya muerte y destrucción.

COP23, ¿nos estamos jugando el futuro de la Tierra?
Actualidad

La conferencia de la ONU, COP23, sobre el cambio climático persigue objetivos claros sobre la lucha contra el calentamiento global y aumento de los fenómenos extremos, donde el mundo se juega mucho. Y todo ello en un año 2017 de extremos meteorológicos y climáticos.

La peor producción de vino desde la Segunda Guerra Mundial
Actualidad

La ausencia de lluvias, la sequía prolongada y las altas temperaturas anómalas hacen que la producción europea de vino sea muy mala, la peor desde la Segunda Guerra Mundial. Continúa la suma de pérdidas millonarias por el tiempo adverso.

¿Ha finalizado la estación de huracanes en el Atlántico de 2017?
Actualidad

Lógicamente no. Oficialmente termina el 30 de noviembre pero la quietud a finales de octubre hace que algunos se hagan esta pregunta, después de unos meses anteriores tan activos con varios huracanes de cat.5 y Ophelia visitando las aguas y costas europeas.