
El buque más famoso de la historia de la exploración polar
El buque más famoso de la historia de la exploración polar
Hoy martes 19 de febrero de 2019 habrá una luna llena, la más grande y brillante del año. El mejor momento para mirarla en Europa es después del atardecer del mismo día.
La OMM y la FAO han producido conjuntamente la publicación "El tiempo y la langosta del desierto"
La contaminación lumínica afecta a la mayoría de las áreas claves de vida silvestre del planeta.
La conferencia ministerial busca mejorar la inversión en servicios meteorológicos africanos
Casi la mitad de todas las especies de insectos en el mundo están en rápido declive y una tercera podría desaparecer por completo, según un estudio que advierte sobre las graves consecuencias para la polinización de los cultivos y las cadenas alimentarias naturales.
Ayer se conmemoró el 546º aniversario del nacimiento de Nicolás Copernicus. Por eso, el programa homónimo de observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, decidió recordar por qué eligió el nombre de este importante científico.
Flora es la sexta borrasca nombrada expresamente por AEMET en 2018-2019, que se formará sobre el Mediterráneo occidental y dará lugar a un temporal de viento, mar duro y precipitaciones en Baleares y zonas peninsulares del este.
En este breve artículo se trata de dar una “vuelta de turca” más a la hora de explicar la situación conductora sinóptica a un régimen pluviométrico relativamente significativo en la Península y Baleares, incluso con lluvias intensas generalizadas y persistentes.
Uno de los más complejos ciclones subtropicales del Atlántico Norte en 2018, Leslie, va a volver muy pronto después de ser nombrado: des tormenta subtropical pasó a ser una baja o depresión para pasar probablemente a ser nuevamente nombrado como tormenta subtropical, al menos.
Del 12 al 16 de septiembre de 2018 dos ciclones tropicales nombrados han estado desplazándose por el Atlántico Central y en un momento determinado han interactuado al acercarse uno al otro.
La tormenta tropical Helene se dirige sobre las Azores y está sufriendo un proceso de transición extratropical, TE. Los SMN de España, Portugal, Francia, Reino Unido, Irlanda, etc., están siguiéndolo y en su evolución dibujan, o no, frentes asociados
Florence es un huracán de categoría 4 que va en contra de los patrones climatológicos respecto a su trayectoria. En su camino va a llevar muerte y destrucción anunciada a zonas costeras e interior de ambas Carolinas y Virginia, estados del este de los EE.UU., que están siendo parcialmente evacuados
Las primeras tormentas organizadas han saltado desde el norte d África y algunas también se han formado en la costa malagueña, dejando las primeras precipitaciones significativas en las primeras horas del 8 de septiembre de 2018.
Frente a una situación potencialmente adversa, AEMET emite notas informativas que complementan a los avisos de su página web a tres días vistas. Estas notas cortas tratan de llamar la atención de tiempo adverso que se avecina más allá de esos tres días. Se analiza, aún siendo corta, la mucha y variada información de la nota del 6 de septiembre de 2018. En negrilla están los comentarios añadidos del análisis del texto.
Y todo parase indicar que continuará con un septiembre muy activo en cuanto a precipitaciones en las regiones mediterráneas. Septiembre de 2018 se presenta muy activo en cuanto a tormentas y convección organizada
El fin de semana pasado, 17, 18 y 19 de agosto de 2018, se han cerrado varias playas de Castellón por la presencia de la bacteria E.coli en las aguas del Mediterráneo, desde Oropesa, Cabanes y Benicàssi, e incluso Peñíscola. Y el tiempo ha sido nuevamente el culpable, o el chivo expiatorio, de todo ello.
Con la ola de calor de inicio de agosto de 2018 ha salido nuevamente a la luz el término de “noche tropical” ¿tiene algún sentido meteorológico? En este breve artículo se analiza este concepto por el autor.
La persistente e intensa ola de calor que afecta a la Península Ibérica y Baleares puede lleva asociada muy altas temperaturas máximas, pero ¿hasta llegar a los 51ºC?
Uno de los refranes más populares del mes de junio es el que aparece en el título de este breve artículo, pero es solo de una parte del refrán completo, que algunos desconocen