
Ni siquiera es verano, pero ya el Reino Unido ha visto un número significativo de incendios forestales
Ni siquiera es verano, pero ya el Reino Unido ha visto un número significativo de incendios forestales
En 13 estaciones se batieron todos los récords absolutos anteriores en el pasado abril
A escala mundial, la temperatura en abril de 2019 fue más de 0,6°C superior a la media del mes de abril para el periodo entre 1981 y 2010
Nombrar oficialmente a borrascas con temporales de vientos intensos tiene ciertas ventajas e inconvenientes. Recientemente en Francia se han batido ciertos récords de rachas máximas por una borrasca atlántica que no había sido nombrada oficialmente
Un astronauta en la Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés) tomó esta fotografía de los Pirineos cubiertos de nieve en una madrugada en febrero de 2019
La Agencia Estatal de Meteorología confirma que el pasado mes ha sido el segundo abril más húmedo en lo que llevamos de siglo XXI, tan solo por detrás de 2008, y el cuarto más húmedo desde 1965.
Se espera que El Niño continúe durante el verano 2019 del hemisferio norte (70% de probabilidad) y otoño (55-60% de probabilidad)
Según Copernicus Climate Change Service del ECMWF, abril de 2019 solo fue superado por abril de 2016 por unas décimas de grado
El Consejo Ártico agrupa a Canadá, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia, Suecia y los Estados Unidos, y su cooperación suele transcurrir sin fricciones, pero ahora es diferente
Desde la ISS/EEI se captó el impresionante cráter circular situado en Quebec, Canadá
DART, la primera misión de la NASA para demostrar una técnica de defensa planetaria
Nuevas observaciones confirman el continuo calentamiento rápido en el Ártico, impulsando muchos de los cambios en curso en la región, incluida la pérdida de la cobertura de hielo y glaciares, así como los cambios en los ecosistemas terrestres y marinos.
El campo magnético de la Tierra es notoriamente inconstante. El polo norte mismo ha estado vagando por el Ártico durante siglos.
El origen del agua en la Tierra siempre ha sido un reto para los científicos
La Tierra perdió casi 12 millones de hectáreas de bosque tropical el año pasado, 2018
El Gobierno de España participa en la VIIª reunión plenaria de IPBE: Las conclusiones del encuentro se han presentado hoy en París
Veintinueve de los muertos se encontraban en el estado de Odisha, en el este de la India, y 13 en Bangladesh
En diciembre de 2014, un volcán submarino explotó en el reino de las islas polinesias de Tonga. ¿Qué pasó?
Un mes cuyo carácter quedó determinado por el temporal de levante de la Semana Santa y que, globalmente, ha sido ligeramente frío y muy húmedo
El cambio climático se cita en un informe histórico sobre "el peligroso declive de la naturaleza", según la OMM