
Este mes de mayo de 2019 NOMEK (NOrdisk MEteorologisk Kompetensutveckling / Nordic Meteor Competence Training) celebró su 25 aniversario
Este mes de mayo de 2019 NOMEK (NOrdisk MEteorologisk Kompetensutveckling / Nordic Meteor Competence Training) celebró su 25 aniversario
Un libro colectivo analiza retos como el cambio climático o la pérdida de biodiversidad
La temporada de huracanes del Pacífico Oriental ha comenzado oficialmente, 15 de mayo. La correspondiente a Atlántico comenzará el 1 de junio
La Luna se está encogiendo a medida que su interior se enfría, llegando incluso a “adelgazar” más de 50 metros en los últimos cientos de millones de años
Un nuevo estudio llena los vacíos en un misterio de larga duración sobre las causas de los "baches de velocidad" en el espacio que frenan los satélites en órbita
A principios de mayo de 2019, el ciclón tropical Fani atravesó el estado de Odisha, en el este de la India, como una de las peores tormentas tropicales que azotó el país desde 1999. Ciertas luces se apagaron
El observatorio de Izaña confirma la entrada del ser humano en territorio inexplorado: 415 ppm de CO2
La JMA confirma que abril de 2019 fue un mes muy cálido, continuando con la tendencia de la subida de las temperaturas a escala global
En la oferta de empleo público de 2018, se han ofertado 17 plazas para el Cuerpo de Observadores de Meteorología del Estado, lo que supone una magnífica oportunidad para tener un trabajo estable para toda la vida, y de formar parte de la plantilla de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
Una columna de ceniza volcánica de 49 kilómetros de altura se elevó sobre la civilización maya hace 1500 años, según informa el CSIC
Esta breve lección presenta los beneficios de utilizar la información de predicción probabilística para evaluar las condiciones atmosféricas y comunicar las incertidumbres del pronóstico
CEAM presenta “Informe sobre temperatura superficial del mar en el Mediterráneo” Es su primer boletín sobre este parámetro tan importante para el tiempo y clima de las zonas mediterráneas
La conferencia de alerta temprana contra peligros múltiples se enfrenta a los impactos en cascada de tiempo extremo y otras amenazas naturales y del cambio climático
El cambio climático provocó el declive de la población sudamericana hace 8.000 años y tuvo consecuencias importantes
Alfred Wegener (1880–1930) ha pasado a la historia como un gran geofísico y se le recuerda principalmente por sus contribuciones a la teoría de la deriva continental. Pero además fue un estudioso de los tornados en Europa
TORUS es un proyecto que obedece a las siglas Targeted Observations by Radars and UAS of Supercells, Observaciones dirigidas por radares y UAS de supercélulas en los EE.UU. continentales
Los datos de la misión GRACE contribuyen a nuestra comprensión del cambio climático
El proyecto escolar Detectives Climáticos de la ESA desafiaba a los alumnos de todos los Estados miembros a cambiar el presente gracias a la comprensión y protección del clima de nuestro planeta
No existe una definición oficial de ola de calor en la OMM y cada país utiliza una. AEMET posee una definición, pero por ejemplo, la Oficina Meteorológica de Australia, BoM posee otra. Veámosla
Una imagen espacial que bien merece la pena comentar en ambiente fuera de meteorología por su belleza