Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7556 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
La Niña estará otros meses con nosotros
Actualidad

Sinopsis: Aunque se favorece que La Niña continúe, las probabilidades de La Niña disminuyen tarde en el verano del Hemisferio Norte (58% de probabilidad en agosto-octubre 2022) antes de que aumente levemente en el otoño y temprano en invierno 2022 del Hemisferio Norte (61% de probabilidad)

Los colores en la Península de Yucatán, México
Fotos y animaciones

Esta fotografía, tomada desde la Estación Espacial Internacional (EEI ISS), captura la diversidad del paisaje del estuario cerca de Celestún, un pueblo de pescadores en Yucatán, México

Megaincendio en Nuevo México y la sequía del oeste de EE. UU.
Fotos y animaciones

El llamado "Incendio del Pico Ermitaño / Hermits Peak Fire" ha arrasado 68.000 hectáreas en el extremo sur de las Montañas Rocosas, destruyendo alrededor de 170 propiedades y forzando la evacuación de casi 16,000 hogares. Pero el incendio permanece contenido solo en un 20 por ciento

Seguimiento de la deforestación relacionada con la agricultura
Noticias

El comercio mundial de productos básicos agrícolas proporciona alimentos, combustible y fibra a los consumidores de todo el mundo. Sin embargo, la producción de productos básicos también está relacionada con impactos ambientales negativos, incluida la pérdida y degradación de tierras boscosas

Temperatura global pronto superará 1,5 °C los valores preindustriales
Actualidad

Según nuevos datos climáticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), hay un 50 % de probabilidades de que, por lo menos en uno de los próximos cinco años, la temperatura media anual del planeta supere transitoriamente en 1,5 °C los niveles preindustriales. Y esas probabilidades aumentan con el paso del tiempo

España registra un abril frío y húmedo
Actualidad

Tras un marzo muy húmedo, el pasado mes sigue la tendencia de más precipitaciones que la media siendo el vigésimo octavo mes de abril más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961 y el undécimo de este siglo

Abril de 2022 en la Comunidad Valenciana: muy húmedo y frío
Actualidad

Por segundo mes consecutivo, la Comunitat Valenciana se sitúa en la zona de más déficit de insolación en España. La mayor anomalía se ha producido en la provincia de Valencia, con 47 horas menos de sol que el promedio climático de referencia. En Alicante la anomalía ha sido de 34 horas menos de insolación y en Castellón, 24

Ciclones gemelos en el Océano Índico: Asani y Karim
Fotos y animaciones

El 8 de mayo de 2022, el conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles (VIIRS) en NOAA-20 capturó esta imagen en color natural de las tormentas a las 12:55 p. m. hora local (07:55 hora universal): son Asani en el norte y Karim en el sur

Algunos volcanes podrían calentar el clima y destruir la capa de ozono
Reportajes

Una nueva simulación climática de la NASA sugiere que las erupciones volcánicas extremadamente grandes llamadas "erupciones de basalto de inundación / flood basalt eruptions" podrían calentar significativamente el clima de la Tierra y devastar la capa de ozono que protege la vida de la radiación ultravioleta del Sol

El tiempo seco y muy soleado seguirá durante más de una semana
Actualidad

El anticiclón de las Azores se ha hecho fuerte al oeste de la Península evitando que las borrascas y bajas lleguen a nuestras latitudes y dejando un amplio periodo de altas temperaturas. El paso de ondas por el este peninsular podría traer algunas novedades menores en dicha zona en cuanto a nubosidad y unas temperaturas más bajas que en las zonas occidentales

Las interferencias de radiofrecuencia en Meteorología y en Predicción
Reportajes

Las interferencias generadas por fuentes emisoras de radiofrecuencia, antenas de móviles, aplicaciones militares, etc., están repercutiendo en la calidad de los datos meteorológicos y estos, a su vez, pueden afectar a la calidad de las predicciones meteorológicas realizadas por en los Modelo Numéricos de Predicción, MNP-NWP

Cambio de clima. Un ensayo gráfico (y autobiográfico) sobre el CC
Libros y Revistas

La principal singularidad de este libro es su formato, ya que es un cómic. A medio camino entre la novela gráfica, el ensayo autobiográfico y la investigación periodística, esta obra nos propone una mirada tan lúcida y crítica como comprometida sobre la realidad del calentamiento global