El huracán de categoría 4 trajo vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora y varios pies de marejada ciclónica a la costa suroeste de Florida, antes de arrojar más de un pie de lluvia en amplias franjas en todo el estado
El huracán de categoría 4 trajo vientos sostenidos de 240 kilómetros por hora y varios pies de marejada ciclónica a la costa suroeste de Florida, antes de arrojar más de un pie de lluvia en amplias franjas en todo el estado
La temporada de huracanes en el Atlántico tiene su máxima actividad alrededor del 10 de septiembre y termina oficialmente el 30 de noviembre. En este sentido, hay un descenso en la actividad de estos sistemas en octubre. Actualmente dos estructuras de tipo Invest, 91L y 92L, son monitorizadas por el NHC en el Atlántico. Pero ¿Qué nos depara octubre de 2022 de estos ciclones tropicales?
El cohete SLS y la nave espacial Orión fueron trasladados al Edificio de Ensamblaje para protegerse del huracán Ian a su paso por Florida a finales de septiembre de 2022 por el estado americano
El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó esta imagen de una llamarada solar, como se ve en el destello brillante en la parte superior derecha de la imagen, el 2 de octubre de 2022
Es la mancha solar denominada AR3112 una de las más grandes y complejas que ha generado el sol en los últimos años
Una necesidad urgente de comprender los crecientes impactos del tiempo extremo y el cambio climático y cómo estos afectan a la sociedad es el enfoque de una iniciativa ampliada de Met Office que está desarrollando asociaciones más profundas con universidades británicas clave
La resolución de lo modelos numéricos de predicción y generación de imágenes previstas permiten compararlas con las imágenes reales de satélite y detectar errores de modelos o el grado de confianza en ellos
Los vientos intensos y marejadas ciclónicas peligrosas probables están en curso y afectando a tierra firme de México debido a la proximidad del huracán Orlene que llegaría como huracán de categoría 1 a la zona contiental
El primero de los satélites Meteosat de tercera generación de Europa se encuentra ahora a salvo a bordo de un barco y se dirige a través del Atlántico hacia la Guayana Francesa, donde estará listo para despegar en diciembre de 2022
A lo largo y ancho de este libro se exponen numerosos ejemplos del impacto ligado a la subida de la temperatura y a los extremos climáticos, cuya magnitud, frecuencia y extensión son cada vez mayores
El huracán Orlene se ha intensificado a categoría 2 podría llegar a ser de categoría 3, mientras se dirige a las costas continentales de México en el Pacífico nororiental. Se han suspendido las clases y otras actividades en zonas costeras donde impactará el huracán
Mientras el huracán Ian se dirigía a tocar tierra por tercera vez, esta vez en Carolina del Sur, los científicos de la NASA examinaban imágenes recientes de la tormenta y analizaban las fuerzas que la hicieron tan catastrófica
Orlene se podría transformar en huracán durante las próximas horas y podría impactar en las costas de los estados de México como huracán de Sinaloa, Nayarit y Jalisco
La primera imagen que la nave espacial Juno de la NASA tomó mientras sobrevolaba la luna de Júpiter Europa, cubierta de hielo, ha llegado a la Tierra y en ella se observan detalles únicos
La tormenta tropical Orlene se mueve sobre aguas abiertas cálidas y se está fortaleciendo hacia un posible huracán. Posteriormente, se desplazaría hacia los estados de Sinaloa y Nayarit en México
Ian tocará tierra de nuevo en la costa este de los EEUU hoy viernes en Carolina del Sur, dejando un rastro de muerte y destrucción devastadora en zonas de Florida con 17 muertos, según cifras provisionales, y cuantísimos daños materiales
En estas condiciones de poca nieve invernal y calor extraordinario en este verano de 2022, se han roto récords anteriores de derretimiento de hielo en el país helvético
A finales de septiembre, después de las primeras entradas otoñales de aire fresco con la llegada de borrascas atlánticas, DANAs o tormentas intensas, suele aparecer un periodo de temperaturas más altas de lo normal y que recuerdan a las del pasado verano, aunque atenuadas: es el veranillo de san Miguel
El huracán Ian ha causado devastación en el oeste de Cuba y aumentó su intensidad y tamaño a medida que se dirigía al estado estadounidense de Florida. El tifón Noru experimentó una intensificación explosiva antes de azotar Filipinas y por segunda vez en ruta a Vietnam.
Después del impacto Dimorphos desarrolló una cola o estela parecida a la de los cometas que fue creada artificialmente por DART y ésta fue observada desde la Tierra ¿Habrá modificado su trayectoria?