Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7556 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
La actividad ciclónica tropical podría ir a más
Noticias

La temporada de ciclones tropicales del Atlántico se ha vuelto más activa desde 1995, en comparación con su período de actividad de ciclones tropicales relativamente bajo a partir de la década de 1970. Un nuevo estudio da perspectivas para el futuro

Nuevos sumideros de carbono en el Ártico
Reportajes

Se observó en cada sitio de perforación que el suelo mineral estaba cubierto por una fina capa de materia orgánica. En otras palabras, esta capa contiene mucho carbono extraído de la atmósfera a través de la fotosíntesis

Los niveles de helio atmosférico están aumentando
Reportajes

Los científicos del Instituto de Oceanografía Scripps de la UC San Diego utilizaron una técnica sin precedentes para detectar que los niveles de helio están aumentando en la atmósfera, resolviendo un problema que ha persistido entre los químicos atmosféricos durante décadas

La fecha de la erupción del volcán Thera
Reportajes

Una experta en anillos de árboles de la Universidad de Arizona está más cerca que nunca de determinar la fecha de la gran erupción del volcán Thera, un objetivo que ha perseguido durante décadas

Identificando la pobreza global desde el espacio
Reportajes

A pesar de los éxitos en la reducción de la pobreza a nivel mundial en las últimas dos décadas, casi mil millones de personas aún viven sin acceso a electricidad confiable y asequible, lo que a su vez afecta negativamente la salud y el bienestar e impide el desarrollo sostenible

Las Islas Esmeraldas de la Bahía de Hạ Long
Fotos y animaciones

Las islas montañosas de piedra caliza, la más alta de las cuales se eleva hasta 400 metros sobre el agua, son algunos de los ejemplos más visibles y famosos del mundo de características kársticas

Eventos climatológicos hipertérmicos
Noticias

En unos 300.000 años, los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera se duplicaron, los océanos se volvieron anóxicos y la biodiversidad disminuyó en la tierra y en el mar

Calor muy intenso en la semana: se prevén los primeros 40 ºC de 2022
Actualidad

Mayo de 2022 ha entrado fuerte con temperaturas altas y tormentas, por ejemplo, como ocurrió durante la pasada semana, 9-15. La semana que entra, nos dejará una subida muy marcada de temperaturas con termómetros en zonas del sur que podrían llegar a los 40 ºC, o más, durante el fin de semana, 20-22 de mayo, al menos

Disminuye la inestabilidad y llegan frentes por el noroeste peninsular
Actualidad

Ayer sábado, las tormentas y los chubascos intensos predominaron en la zona norte peninsular con mucha actividad eléctrica. La tendencia para la próxima semana es que habrá un aumento de la estabilidad y disminución de la actividad tormentosa con subida acusada de las temperaturas

Se registra el terremoto más intenso en Marte
Noticias

El módulo de aterrizaje InSight de la NASA detectó el terremoto más grande que se haya observado en otro planeta: un temblor estimado de magnitud 5 que ocurrió el 4 de mayo de 2022, el día de la misión, o sol, número 1.222

Día de tormentas y granizadas para el sábado 14 de mayo de 2022
Actualidad

La presencia de una potente dorsal anticiclónica ha traído un periodo seco, soleado y con temperaturas más altas que los valores normales. Pero hoy, las tormentas y granizo tomarán parte del protagonismo del día por la llegada de ondas en altura

Puesta de sol en Concordia, Antártida
Fotos y animaciones

En Concordia quedan 12 investigadores y científicos que va a ver la llegada de la noche antártica y el invierno en el hemisferio sur

16 de mayo de 2022: eclipse total de Luna
Actualidad

El eclipse será visible en alguna de sus fases en: el oeste de Asia, gran parte de Europa, África, Norteamérica (excepto su extremo más occidental), Sudamérica y la Antártida

Partes de Pakistán y el noroeste de India soportarán 50 ºC
Actualidad

El calor extremo plantea riesgos de salud para las comunidades locales y se suma a la amenaza de impactos ambientales más amplios, como incendios forestales y la amenaza de que los lagos glaciares creen inundaciones repentinas

El primer terremoto del Ciclo Solar 25
Fotos y animaciones

Hace veintiséis años, los investigadores descubrieron actividad sísmica en el sol. Un equipo dirigido por el Dr. Alexander Kosovichev, entonces en la Universidad de Stanford, encontró ondas circulares que brotaban del núcleo de algunas erupciones solares

Intensificar la acción contra la sequía
Noticias

La humanidad se encuentra “en una encrucijada” cuando se trata de gestionar la sequía y existe una necesidad urgente de acelerar la mitigación utilizando todas las herramientas posibles, dice un nuevo informe de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD)