
Recientemente, se ha completado una investigación acerca de hasta qué punto el calentamiento global alterará la abundancia y la distribución de las principales especies que son objeto de pesca por el ser humano
Recientemente, se ha completado una investigación acerca de hasta qué punto el calentamiento global alterará la abundancia y la distribución de las principales especies que son objeto de pesca por el ser humano
Una de estas iniciativas es el plan de acción «contaminación cero», emprendido recientemente por la Unión Europea. Se centrará en reducir la contaminación del aire, el agua y el suelo a niveles que ya no se consideren perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente
Una persona murió en Irak y más de 5.000 fueron atendidas en hospitales el pasado 5 de mayo de 2022 por problemas respiratorios debido a una tormenta de arena, la séptima en un mes, dijo el Ministerio de Salud
Las bajas presiones se desplazan hacia el este y una dorsal anticiclónica, que entra por el oeste, nos traerá temperaturas casi de inicios de verano durante los próximos días con cielos despejados que harán que las mínimas desciendan y el contraste térmico día-noche se agudice
La investigación, dirigida por la Universidad de Bristol, también muestra que se prevé que las olas de calor se vuelvan más cálidas en el futuro a medida que el calentamiento global antropogénico se acentúa
Además, según Copernicus, las temperaturas previas al monzón fueron extremadamente altas en Pakistán y el norte de India
Su observación es más favorable desde lugares ubicados en el trópico y en el hemisferio sur, aunque también pueden llegar a ser observadas en el hemisferio norte
Monitorizar las condiciones meteorológicas adversas en las zonas más altas del mundo es un reto técnico que los meteorólogos y científicos chinos han conseguido hacerlo realidad instalando una estación automática a 8.830 m
En abril de 2022, la NOAA informó que las concentraciones del potente gas de efecto invernadero que atrapa el calor promediaron 1.895,7 partes por billón (ppb) durante el año pasado, un nuevo récord. El aumento de 17 ppb en 2021 fue el mayor registrado desde que comenzaron las mediciones sistemáticas en 1983. Eso siguió a un aumento de 15 ppb en 2020
El Calendario se edita sin interrupción desde 1943, cuando apareció por primera vez bajo el título de Calendario meteoro-fenológico del entonces denominado Servicio Meteorológico Nacional. Está previsto que la edición de este año sea la última que salga impresa, por lo que a partir de 2023 únicamente saldrá en versión electrónica
Este hecho ha sorprendido a más de uno, dentro de un contexto histórico de precipitaciones persistentes y abundantísimas durante marzo, abril e inicios de mayo. Los acumulados en 24 h durante el día 3 de mayo han sido históricos y similares a los de tipo otoñal aunque con un menor grado de torrencialidad
Los científicos de Skoltech y sus socios del Instituto Sergeev de Geociencia Ambiental de RAS, con el apoyo de la unidad de I+D de TotalEnergies, han predicho cómo los pozos de petróleo y gas calientan el permafrost que los rodea
La poderosa onda expansiva fue de tal calibre que se registró en lugares tan lejanos como Alaska (EEUU). Varios científicos sugirieron que esta explosión pudo haber sido la más violenta de los últimos 30 años
La inestabilidad atmosférica continuará hoy, 3 de mayo, en la Península y Baleares pero la distribución geográfica y el tipo de precipitación serán diferentes a las del día 2 ¿Por qué y dónde?
El glaciar Peyto es un ejemplo de ello. Se encuentra en el Parque Nacional Banff se encuentra entre los glaciares más monitoreados del mundo
Esto ocurre solo unas semanas después de que India registrara su marzo más cálido desde que el departamento meteorológico del país comenzó sus registros hace más de 120 años
¿Cómo es un agujero negro? Para averiguarlo, los radiotelescopios de toda la Tierra coordinaron las observaciones de los agujeros negros con los horizontes de eventos más grandes conocidos en el cielo
Todo ello se debe a la presencia de tres vaguadas atlánticas que están entrado por el oeste y norte peninsular, encontrando un entorno favorable para el desarrollo de tormentas
El polvo volvió amarillos los cielos, redujo la visibilidad, interrumpió la aviación y degradó la calidad del aire en países del Mediterráneo oriental
Termina abril de 2022 con tiempo seco y soleado en la mayor parte de España, salvo con algunas tormentas en el interior. La primera semana de mayo tendrá contrastes térmicos y precipitaciones con tromentas