Francisco Martín León

Francisco Martín León

Coordinador de la RAM - 7556 artículos

Artículos de Francisco Martín León

Artboard
Relámpago del Catatumbo: filtro atmosférico contra el cambio climático
Reportajes

La denominación de Relámpago del Catatumbo corresponde al nombre dado por los habitantes de la Región del Zulia a través de su historia para identificar el citado fenómeno meteorológico, Catatumbari para el Pueblo Bari, Faro o Farol de Maracaibo durante la colonia y Relámpago del Catatumbo a partir de finales del siglo XIX hasta el presente

Pronóstico actualizado de la actividad de la temporada de huracanes
Actualidad

La temporada de huracanes del Atlántico de 2022 ya está en marcha con la primera tormenta tropical Alex, y un pronóstico recientemente actualizado del Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) ha aumentado ligeramente la cantidad de tormentas tropicales que podemos esperar

Un nuevo mundo construido de arena
Fotos y animaciones

Hoy en día, esa costa es el sitio de algunos de los proyectos de recuperación de tierras más grandes y reconocibles del mundo

¿Por qué Urano y Neptuno tienen distintos colores?
Reportajes

Los astrónomos ahora pueden saber por qué motivo Urano y Neptuno tienen distintos colores, mediante observaciones del telescopio de Gemini Norte, las Instalaciones del Telescopio Infrarrojo de la NASA y el Telescopio Espacial Hubble

El pequeño manual del cambio climático
Libros y Revistas

¿Cuáles son los orígenes concretos del cambio climático? ¿Cuánto contribuimos los seres humanos al calentamiento global? ¿Qué impacto tiene el cambio climático en nuestra salud?

Voluntarios mirando los cielos
Reportajes

Hasta el momento se ha entregado más de 53 000 millones de mediciones de patrones de meteorología y tiempo espacial a los investigadores

El Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Fotos y animaciones

El clima semiárido y las características volcánicas del parque contribuyen al peculiar paisaje a lo largo de más de 60 kilómetros de la costa mediterránea

El peligro de la crisis ambiental
Libros y Revistas

Fernando Valladares, Xiomara Cantera y Adrián Escudero firman el nuevo título de la colección ¿Qué sabemos de? (CSIC-Catarata)

¿Pero qué pasa con el clima?
Libros y Revistas

Jenny Jordahl y Ole Mathismoen te llevarán, en un trepidante y esclarecedor viaje por el tiempo y el espacio, a los principales ecosistemas del mundo

¿Será devastadora para el Caribe la próxima temporada de huracanes?
Reportajes

Es difícil el pronóstico sobre la cantidad e intensidad de los huracanes en el actual periodo de pleno apogeo de calentamiento global como consecuencia del cambio climático, dada la situación de vulnerabilidad planteada por el extremo calentamiento del océano Atlántico, en especial el Atlántico Norte y su incidencia en la intensidad de los huracanes en la Región del Caribe

Los restos de Agatha podrían ser el germen de Alex en el Atlántico
Actualidad

Hoy, 1 de junio, empieza oficialmente la estación de huracanes 2022 en el Atlántico y un vasta área de bajas presiones se desarrollará en los próximos días cerca de la Península de Yucatán en México, incluyendo los restos de Agatha venidos del Pacífico oriental y saltando por el sur de México

El huracán Agatha azota México
Actualidad

Aunque las tormentas tropicales de mayo son raras allí, el huracán Agatha azotó el oeste de México, cerca de Puerto Escondido, con vientos máximos sostenidos de 169 kilómetros por hora el 30 de mayo de 2022