
Muchas partes de Europa experimentaron temperaturas récord durante el verano, pero no fue solo el continente continental el que se vio afectado: el mar Mediterráneo también sufrió una gran ola de calor marino
Muchas partes de Europa experimentaron temperaturas récord durante el verano, pero no fue solo el continente continental el que se vio afectado: el mar Mediterráneo también sufrió una gran ola de calor marino
Después de ser azotados por vientos feroces, lluvias torrenciales e inundaciones generalizadas por el huracán Fiona, los ciudadanos de Puerto Rico sufrieron importantes cortes de energía a mediados de septiembre de 2022
Actualmente, una onda tropical africana muy activa, situada lejos de Canarias, podría desarrollar un ciclón tropical para este fin de semana que podría acercarse a las Islas y generar, con otros ingredientes, un episodio de lluvias significativas. La trayectoria final del centro del ciclón posee gran incertidumbre pero se espera que no pase por las Islas
Durante 2022 seguirá en vigor el tradicional cambio de hora que tiene lugar el último domingo de octubre. Ese día, el 30 de octubre, a las 3 de la madrugada hora peninsular retrasaremos los relojes una hora para volver a marcar las 2. En Canarias, las 2 de la madrugada pasarán a ser la 1
Estos datos resaltan las tendencias a un mundo más cálido a pesar de que la Tierra se dirige a un tercer año consecutivo de un "evento frío" en el Pacífico central tropical, La Niña
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA muestra sus capacidades más cerca de su hogar con su primera imagen de Neptuno. Webb no solo ha captado la vista más clara de los anillos de este planeta distante en más de 30 años, sino que además sus cámaras revelan al gigante de hielo desde una perspectiva completamente nueva
La temperatura media ha sido 25.3 ºC que es 2.3 ºC más alta que la del promedio normal (23.0 ºC) y la precipitación acumulada ha sido 42.5 l/m², que es un 45 % inferior a la de la climatología de referencia (60.9 l/m²)
A fecha de 21 de septiembre de 2022 el Atlántico tropical está "hirviendo" de actividad, de norte a sur y de este a oeste, con un huracán, Fiona, una tormenta tropical, Gascon, un sistema Invest 98L, posiblemente futuro huracán caribeño de alto impacto, una onda tropical que se podría dirigir hacia el sur de Canarias y otra onda más al suroeste de las islas de Cabo Verde. ¿Habrá un ciclón tropical sobre Canarias?
Israel, líder en potabilizar el agua de mar, planea bombear el exceso de producción de sus plantas desalinizadoras al mar de Galilea, agotado por el uso excesivo y amenazado por el cambio climático
El término chemtrails (abreviatura de chemical trails, estelas químicas) es el empleado por los seguidores de la teoría que afirma que desde los aviones se están lanzando productos químicos con el objetivo de modificar artificialmente el tiempo.
Los resultados, publicados en el último número de la revista Nature Geoscience, revelan que las reacciones químicas del ozono con el yodo suponen la segunda causa de destrucción del ozono superficial en la atmósfera Ártica, tan solo por detrás de la propia destrucción del ozono mediante fotólisis
El mundo está "lamentablemente mal preparado" para una erupción volcánica masiva y las posibles repercusiones en las cadenas de suministro globales, el tiempo y los alimentos, según expertos del Centro para el Estudio del Riesgo Existencial (CSER) de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Birmingham
Ahora, la NASA está evaluando la posibilidad de lanzar Artemis I durante la próxima ventana de lanzamiento, que se abre el viernes 23 de septiembre.
Septiembre es el pico de la temporada de ciclones en el Atlántico y el Pacífico occidental. Este último fin de semana ha sido especialmente activo en ambas zonas con un huracán y un tifón, respectivamente
Los árboles brindan numerosos servicios ambientales: extraen dióxido de carbono de la atmósfera y le emiten oxígeno; refrescan el aire y el suelo proporcionando sombra; absorben el agua de lluvia y mantienen el suelo en su lugar. Su mera presencia eleva el valor de las propiedades
Noruega es el mayor productor de hidrocarburos de Europa occidental, pero también cuenta con las mejores perspectivas de almacenamiento de CO2 del continente, especialmente en sus agotados yacimientos petrolíferos del Mar del Norte
La forma de girar, el tiempo de giro sobre su eje y la inclinación del mismo sobre el plano orbital condicionan muchas características de los planetas del Sistema Solar y cada uno es diferente
Anteriormente, Daneille y Earl habían sido huracanes a principios de septiembre sobre aguas abiertas del Atlántico Norte sin causar daño alguno, pero Fiona puede ser diferente pues se mueve hacia zonas isleñas habitadas: Puerto Rico, República Dominicana, e islas limítrofes
Un grupo de científicos internacionales está evaluando si la estratosfera podría hacerse un poco más "brillante", y cómo podría hacerlo, reflejando más luz solar entrante para que una Tierra en constante calentamiento se mantenga fría
En un trabajo, liderado desde el IAA-CSIC, se hallan evidencias de la existencia de abundantes planetas extrasolares compuestos de hielo y roca alrededor de estrellas enanas