Tormentas generalizadas en zonas del centro peninsular y del noreste
Durante los próximos días las tormentas se van a extender de forma generalizada en el centro peninsular y noreste gracias a ondas en altura y en un aumento de la inestabilidad

Ya ayer lunes, 23 de agosto de 2021, se registraron tormentas en diversos puntos de la Península, algunas localmente intensas y con granizo. El ambiente comenzaba a ser favorable para el desarrollo de tormentas que alcanzarían su máximo de actividad y extensión con el calentamiento diurno, pero que debido al forzamiento sinóptico por las vaguadas en altura podrían durar a lo largo de todo el día.
El ambiente continua favorable para el desarrollo de focos convectivos y tormentas para los tres próximos días.
Diagnosis del 24 de agosto de 2021 03 UTC
A las 03 UTC ( 5 h.p.) tres ondas en altura, V1 (ya cerrada), V2 y V3, se encontraban sobre la Península y Baleares en un ambiente de calor con baja térmica, Bt, e inestabilidad ambiental, altos valores de CAPE.
La baja térmica, Bt, y otra baja secundaria en la zona de Alborán, b, condicionan el ambiente en niveles bajos.

La cizalladura ambiental permanece de ligera a moderada, pues aunque no existe un chorro intenso en niveles altos, la presencia de flujos de levante en el este peninsular y flujos de los oestes en niveles altos, generan una cizalladura vertical del viento de forma apreciable en dirección, al menos. Esta cizalladura aumenta de oeste a este de la Península por las razones comentadas con anterioridad.
#polvosahariano entrando desde el norte de Marruecos en color fucsia
— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) August 24, 2021
24 agosto 2021 03 UTC Imagen RGB tipo #dust pic.twitter.com/NN0U0gpYzI
Además, existe una frontera de humedad y térmica en capas bajas que se aprecia en niveles bajos, no mostrada aquí en mapas, orientada de oeste a este, digamos en 850 hPa, creada por la entrada de norte en la parte septentrional peninsular y la masa cálida del sur en la parte meridional peninsular acompañada de polvo sahariano. Esta frontera no es un frente clásico y permitiría la focalización y realce de las tormentas en la zona centro.
No es descartable que algunos focos convectivos entren por el sur peninsular y afecten a zonas del sureste. En términos generales, serían focos con poca precipitación y alta densidad de rayos: tormentas secas.

Las tormentas podrían ser localmente fuertes, acompañadas de precipitación tanto líquida (lluvia) como sólida (granizo), y todo ello con bastante actividad eléctrica. Esos focos convectivos y tormentas se darían especialmente hoy martes y miércoles en la zona centro y Pirineos, con tendencia para el jueves a desplazarse a la Meseta Norte y , de nuevo, Pirineos.
Días de tormentas y chubascos intensos en amplias zonas de la Península, localmente intensas y organizadas, tanto más cuanto más al este. Muchas de ellas serán realzadas por el calentamiento diurno, por la frontera en niveles bajos y algunas podrían durar durante la noche.
Atentos, pues AEMET ha activado avisos por tormentas y lluvias en amplias zonas peninsulares.