La borrasca Claudia se aproxima: días con temporal adverso, tormentas fuertes, lluvias abundantes, mala mar y calima

Diversas zonas de la fachada atlántica, desde Galicia hasta Canarias, han activado los avisos meteorológicos, debido al acercamiento de Claudia, por sus impactos: abundantes lluvias, tormentas, vientos intensos y mala mar. Todo ello con vientos suaves del sur en otras zonas de la Península y Baleares que traerán además calima.

Acumulaciones previstas hasta el domingo 16 de noviembre de 2025 al mediodía de más de 200 l/m2 en zonas de Galicia y más de 100 l/m2 en zonas de Canarias por la borrasca Claudia. Tiempo.com

Ayer, AEMET nombró a la poderosa borrasca Claudia por su potencial impacto adverso que se extenderá, inicialmente, desde zonas de Galicia hasta Canarias, pues sus frentes son muy activos. De hecho, la borrasca es ciertamente compleja, pues su radio de acción lleva asociada una descarga fría muy amplia que llegaría hasta Canarias, y ello hará que el frente frío sea muy activo.

A mediados de semana, los frentes activos de Claudia barrerán la Península y Canarias de oeste a este dejando más precipitaciones en zonas anteriormente no afectadas.

En todo el episodio, y hasta el lunes 17, se podrían acumular más de 200 l/m2 en zonas costeras de Galicia, del orden de 100-150 l/m2 en puntos de Canarias, preferentemente en las islas occidentales. Los vientos podrían alcanzar los 90-100 km/h en zonas altas de la Península e Islas afortunadas, con rachas huracanadas.

Amplio temporal atlántico generado por la borrasca Claudia de alto impacto

Los vientos intensos del sur, mala mar y lluvias intensas con acumulados significativos ya afectarán a Galicia hoy martes 11 de noviembre. El viento intenso se dejará sentir en amplias zonas altas y de medianías expuestas en las zonas de la cordillera Cantábrica y oeste de Pirineos. En dichas zonas AEMET ha activado los avisos naranjas y amarillos. Zonas de los Montes de León también registrarán vientos significativos en áreas elevadas.

Este hecho se podría repetir el miércoles 12, pero Canarias se uniría a las zonas con avisos meteorológicos por la llegada del frente frío de Claudia, que podría dejar lluvias y tormentas fuertes a últimas horas del día.

Densidad de rayos previsto en las últimas 6 h para el 13 de noviembre de 2025 por el modelo europeo . ECMWF

Las acumulaciones en algunos puntos occidentales de Canarias podrían superar los 100 l/m2 en 12 h. Los vientos en ciertas zonas podrían ser del orden de 80-100 km/h con rachas huracanadas.

El viento y algunas precipitaciones podrían afectar a otras zonas de Canarias oriental que podrían recibir el grueso de las lluvias el día siguiente y jueves 14.

Mientras esto ocurre, los vientos del sur llevarán a la Península temperaturas más suaves y más altas de lo normal, cargadas de polvo en suspensión de origen africano, dejando los cielos sucios y turbios.

Calima prevista por el modelo europeo generada por los vientos de componente sur ligados a Claudia para el jueves 13 de noviembre de 2025 07 h.l.p., según escala de colores. Tiempo.com

Para el jueves 13, el centro de Claudia se acercará al noreste de Galicia y el amplio frente frío entrará por el oeste peninsular desde Galicia hasta las islas Canarias en su vertiente oriental. Zonas de Extremadura, oeste de Andalucía y Castilla y León se verán afectadas por las primeras lluvias abundantes. Los avisos naranjas y amarillos se harán presentes por lluvias abundantes y acumulaciones significativas, tormentas, vientos fuertes con rachas huracanadas en zonas altas. La calima seguirá progresando por el centro y este peninsular.

Para el viernes 14 se espera que el frente frío de Claudia prosiga su desplazamiento hacia el centro y este, dejando precipitaciones en gran parte de la Península, tanto menos cuanto más al este. Canarias quedará bajo los vientos frescos tras el paso del frente frío y la inestabilidad irá disminuyendo, dejando chubascos dispersos postrenales, algunos intensos.

La calima se irá desplazando hacia zonas del este y Baleares, mientras la zona centro se libera de ella. Se podrían dar lluvias de barro.

Para el fin de semana del sábado y domingo, la estabilidad aumentaría en Canarias, mientras que a la Península llegarían nuevos frentes por el oeste que afectarían a gran parte de la Península, con lluvias menos significativas cuanto más al este y suroeste. El temporal de viento y mala mar se trasladará también al Mediterráneo durante el fin de semana.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 11 Nov 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored