Temporal atlántico en zonas occidentales y que podría ser duro en Canarias: ¿La borrasca Claudia a la vista?

La presencia de, al menos, una activa borrasca al oeste de la Península y su acercamiento a ella va a provocar un fuerte temporal atlántico en zonas del noreste peninsular y en Canarias, según las predicciones para esta semana. Si se nombra sería Claudia.

Predicción de la presión en superficie y precipitaciones, en l/m2 y en escala de colores, para el 12 de noviembre de 2025 a las 21 h.l.p. y elementos explicados en el texto. Tiempo.com

Los vientos muy intensos podrían aparecer en ciertas zonas de España con abundantes acumulaciones de lluvia. Podríamos estar cerca del nombramiento de la tercera borrasca de la temporada 2025-2026, que sería Claudia.

La semana del 10 a 16 de noviembre de se espera más húmeda de lo normal en gran parte de España, con temperaturas más alta de lo normal. Todo ello debido a una o varias borrascas atlánticas que traerán vientos del sur y temporal atlántico a varias regiones, salvo en Canarias con vientos frontales del noroeste y oeste con lluvias.

Temporal atlántico con una borrasca activa a partir de la segunda parte de la semana

Las últimas predicciones apuntan a la presencia de una activa borrasca al noreste de la Península, al menos. Sus sistemas frontales también son muy activos y se espera que dentro de dicha borrasca exista un impulso secundario e importante que podría dirigirse hacia Madeira y posteriormente a Canarias.

Entre el martes 11 y el jueves 13, la borrasca se acercaría y el amplio sistema frontal se extendería desde el sur de las islas británicas, oeste de la península y llegaría de forma activa a Canarias con marcados vientos y rachas fuertes, lluvias y tormentas.

Las precipitaciones serán muy abundantes, puntualmente intensas con tormentas en zonas de Canarias occidental para el mediados de semana, 13-14 de noviembre de 2025, donde también arreciará el viento con fuerza.


Nuevas circulaciones secundarias cerradas de bajas presiones muy activas afectarían a la Península y a Canarias para el fin de semana con nuevas precipitaciones en la fachada occidental y zonas del centro.

Las precipitaciones serían menos abundantes cuanto más hacia el este, ya que los frentes llegarían muy debilitados al cruzar la Península. En Canarias el tiempo se estabilizaría a partir del viernes 14.

Los fuertes vientos y acumulaciones de lluvias significativas afectarán especialmente a las zonas expuestas de Galicia y oeste de Canarias. Se esperan acumulaciones del orden de 100-150 m/m2, rachas intensas de más de 80 km/h y mala mar, entre los fenómenos más adversos. Dentro de estos frente atlánticos podrían darse tormentas intensas que generan acumulaciones locales más altas.

En estas circunstancias, los avisos se activarían en Galicia, zonas de Asturias, oeste de Cantabria, noroeste de Castilla y León y, lógicamente, Canarias. En ciertas zonas peninsulares se podrán prolongar estos avisos durante casi toda la semana y extenderse a otras.

Con los vientos del sur, gran parte de la Península y Baleares quedarán bajo temperaturas más altas de lo normal durante casi toda la semana, que alcanzarían los 4-8 ºC por encima de lo normal y, de forma puntual, hasta los 12 ºC. Solo al final de la semana se espera una normalización del termómetro e incluso más bajas de lo normal. Con estos vientos del sur no se esperan ni la nieve ni heladas para mediados de noviembre.

La irrupción de polvo africano y calima podría empañar los cielos en el centro, este e islas Baleares desde las últimas horas del martes 11, donde el polvo entraría por el sur. Se extendería por extensa parte de la Península y Baleares.

Calima prevista para el viernes 14 de noviembre de 2025 en escala de colores. Tiempo.com

El acercamiento de la borrasca por el oeste haría que la lengua de polvo y aire seco se desplace el viernes 14 hacia las costas del este y Baleares para internarse en el Mediterráneo central para el domingo 16 de noviembre, limpiando el aire de dicho material particulado.

Con estos mimbres de fuertes vientos, mala mar, acumulaciones significadas y tormentas, es posible que una borrasca pudiera ser nombrada por algún Servicio Meteorológico Nacional del suroeste. Su nombre sería Claudia, la tercera de esta temporada.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 10 Nov 2025 por Francisco Martín León

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored