Fin de la sequía de huracanes: es probable que se forme la tormenta tropical y posterior huracán Gabrielle de "peces"

El NHC está vigilando una onda tropical del este de origen africano. El sistema tiene probabilidades de llegar a ser una tormenta tropical y huracán, que llevaría el nombre de Gabrielle. Esto ocurre tras unos días de ausencia y sequía de actividad notable de ciclones tropicales en el Atlántico en 2025, durante el pico de actividad climatológica de huracanes en la cuenca.

Rachas previstas por el modelo Control IFS ECMWF, según escala de colores y a 21 de septiembre de 2025. Tiempo.com

El NHC está vigilando, a fecha de 15 de septiembre de 2025, una onda tropical que se encuentra sobre aguas abiertas. Según apuntan los modelos numéricos, esta onda tropical podría desarrollarse como una tormenta tropical y después como huracán. Si eso fuera así, sería el segundo que se desarrolla en el Atlántico en 2025, tras el huracán Erin que llegó a alcanzar categoría 5 tras una rápida intensificación, en la segunda quincena del mes de agosto. El nombre del futuro ciclón tropical nombrado sería Gabrielle.

Predicciones sobre la onda tropical: hacia un posible huracán mayor Gabrielle

Según el NHC, una onda se encuentra sobre el Atlántico tropical oriental está produciendo una amplia zona de lluvias y tormentas desorganizadas.

Imagen infrarroja realzada en topes fríos a fecha d 15 de septiembre de 2025 y la zona roja vigilada por el NHC. Tiempo.com

Aunque se espera que el aire seco y estable limite el desarrollo durante el próximo día aproximadamente, se anticipa un desarrollo gradual a partir de entonces, y es probable que se forme una depresión tropical a mediados o finales de esta semana a medida que el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste sobre el Atlántico tropical central.

El NHC está aumentando las probabilidades de una organización mayor de esta onda, que pronto podría ser un Invest.

* Probabilidad de formación en 48 horas... baja... 30 por ciento.

* Probabilidad de formación en 7 días... alta... 80 por ciento.

Predicción de los centros de bajas presiones tropicales de los escenarios ligados al modelo probabilístico ENS ECMWF, destacando la onda citada y el posible ciclón tropical Gabrielle. Fuente: Weathernerds

Aunque hay una significativa señal sobre la formación de Gabrielle, todavía hay incertidumbres en la intensidad y trayectoria final de este posible y futuro huracán.

Gabrielle: posible "huracán de peces"

Los modelos numéricos apuntan que Gabrielle podría ser un huracán mayor de categoría 3-4, que está por ver, en los próximos 7-9 días, pero podría ser una "tormenta tropical o huracán de peces". Este término meteorológico no técnico designa una tormenta tropical o huracán que permanece sobre mar abierto y no toca tierra directamente, afectando únicamente la vida marina en lugar de las comunidades terrestres.

Hay que recordar que, si bien no tocan tierra, estas tormentas pueden afectar las zonas costeras cercanas al producir oleaje alto y peligrosas corrientes de resaca, además de interrumpir las rutas marítimas. Además, la turbulencia de las tormentas de peces puede mezclar aguas profundas más frías con aguas superficiales, lo que podría debilitar las tormentas posteriores y proporcionar información valiosa para los meteorólogos.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 15 Sep 2025 por Francisco Martín León