La rara trayectoria de la gran borrasca ex-Erin y su afectación a España: sigue alta la incertidumbre de la predicción

El que fuera huracán Erin, que llegó a alcanzar la categoría 5, ahora es ya una gran borrasca de latitudes medias tras haber realizado su transición extratropical. La borrasca condicionará el tiempo durante la semana venidera en España. ¿Cómo y dónde afectará?

Campo de presión y precipitación, en escala de colores, del modelo Control IFS ECMWF para el 23 de agosto de 2025 05 UTC. Tiempo.com

Ya se comentó en otra entrada de la RAM que Erin venía con alto grado de incertidumbre, típico de estos procesos tan complejos donde el chorro polar capta a los restos de un huracán, en este caso Erin, y se realiza una interacción entre el chorro en altura y el ciclón de corazón cálido. Por una parte, el huracán Erin experimenta un proceso de transformación extratropical a borrasca y, por otra parte, el chorro polar se suele recurvar e intensificarse por la acción y pulso del que fue un vasto huracán.

Con estas premisas, la borrasca ex-Erin nos podría afectar la última semana de agosto de 2025. Debido a la incertidumbre de la predicción, se hará uso mayoritariamente de las predicciones probabilísticas.

Predicciones semanales para el 25-31 de agosto de 2025

Se analizarán las predicciones para la semana venidera, donde se reflejarán en primera instancia los efectos de la borrasca sobre España.

Como se puede ver, gran parte de España quedará bajo temperaturas más frescas de lo normal debido a la entrada de aire de componente norte-noroeste de origen atlántico.

Anomalías semanales de la temperatura a 2 m para el periodo 25-31 de agosto de 2025: anomalías cálidas en escala de rojos y anomalías frías en escala de azules. ECMWF

Las anomalías de precipitación positivas quedarán ubicadas en zonas Galicia, costas del Cantábrico, gran parte del noreste peninsular y Baleares.

Anomalías semanales de precipitación: verdes para anomalías positivas de precipitación y naranjas para anomalías negativas. ECMWF

La trayectoria rara de ex-Erin con bucle incluido

Es muy interesante analizar la trayectoria del centro de la borrasca ex-Erin prevista por los modelos probabilistas.

Como se puede observar, el centro de ex-Erin será conducido por un ramal ascendente del chorro polar hacia el sur de Islandia y, posteriormente, otro ramal del chorro, pero esta vez en dirección noroeste-sureste, lo bajará de nuevo de latitud, haciendo un bucle o lazo en su trayectoria frente a las islas británicas.

Trayectorias previstas por el modelo probabilístico del ECMWF y Control en trazo grueso. Fuente: Ben Noll

Tras ello, la borrasca se debilitará, dividiéndose en dos. Una baja cerrada podría afectar a las islas británicas y otro seno de bajas presiones en forma de vaguada afectaría a Francia y al norte de la Península con fuertes vientos y precipitaciones, tanto más cuanto más al norte, trayéndonos aire fresco.

Ídem que el caso anterior pero en secuencia. WXCHARTS

Incluso a tres o cuatro días vista, las incertidumbres en su desplazamiento final y grado de afectación a España son altas.

Mapas de probabilidad, en %, de superar los 5 l/m2 de precipitación en 24 h cada 12 h. ECMWF

Oleaje y mala mar

La mala mar será otro elemento considerable generado por ex-Erin en aguas del Atlántico y llegará a afectar a las costas atlánticas e, incluso, a Canarias en la distancia, como se puede ver en estos mapas de probabilidad de la altura de ola significante superior a 4 m.

Ídem que el caso anterior pero para la altura de ola significantes igual o superior a 4 m. ECMWF

La altura de ola significante (Hs) es la altura media del tercio de olas más altas registradas en un período determinado (normalmente 30 minutos). Se utiliza como un indicador representativo del estado del mar, ya que la altura de cada ola individual varía, y Hs proporciona un valor estadístico fiable para describir la energía y el tamaño general del oleaje.

Habrá que estar pendientes de ex-Erin y de su extraña evolución cerca de nuestras latitudes.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 23 Ago 2025 por Francisco Martín León