¿Podrían los restos del que fue el huracán Erin cat. 5 afectar a zonas de la Península la semana venidera cómo borrasca?
El actual huracán Erin está afectando a las costas de Carolina del Norte y Bermuda, más tarde su trayectoria recurvará hacia el este del Atlántico Norte, donde podría llegar como poderosa borrasca cerca de las islas británicas durante la próxima semana, pero ¿podría afectar a España?. Las predicciones te sorprenderán.

El huracán Erin alcanzó a mediados de agosto de 2025 la categorías 5 sobre aguas cálidas y abiertas del Atlántico occidental, tras una rápida intensificación tropical. En su viaje por el Atlántico Norte será enganchado por el chorro polar y se transformará en la borrasca ex-Erin. Algunos escenarios y algunas versiones de modelos deterministas de alta resolución prevén que podría afectar a zonas marítimas y terrestres de la península ibérica durante la segunda parte de la semana venidera, 27-31 de agosto.
A fecha de 20 de agosto de 2025, Erin es un huracán de categoría 2 y se desplaza sobre aguas abiertas, generando mala mar en amplias zonas del Atlántico con unas alturas de olas descomunales.

Erin se está organizando mejor a fecha de 20 de agosto y a medida que se mueve el norte-noroeste. Se espera que se refuerce de nuevo a categoría 3 o huracán mayor.
El centro de Erin se encuentra a 920 km al oeste de Bermudas y a unos 795 km al sur-sureste del Cabo Hatteras en Carolina del Norte con vientos máximos sostenidos de 155 km/h. Su presión central mínima es de 954 hPa.
Se esperan corrientes marinas que amenazan la vida a lo largo de las playas de la costa este de los EE. UU..
Oleaje extremo generado por #Erin frente a la costa este de los EEUU durante esta semana: cerca de los 30 m de H. máxima prevista. pic.twitter.com/3l9IQTSVgg
— RAM: Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) August 19, 2025
Posteriormente, en su viaje por el Atlántico Norte y hacia Europa, Erin será captado por el chorro polar, perderá sus características de sistema tropical y pasará a ser una vasta borrasca de latitudes medias, llamada ex-Erin. El CNH prevé que Erin será postropical a primeras horas del domingo 24 de agosto ganando en tamaño como borrasca.
Trayectorias previstas para la borrasca ex-Erin
Sobre el 27 de agosto la borrasca ex-Erin se irá acercando hacia las islas británicas y el noroeste de Galicia sobre aguas abiertas. Algunos escenarios de evolución lo trasladan, incluso al noroeste de Galicia, ya como borrasca debilitada.

El modelo determinista Control IFS del ECMWF pronostica que el centro del ex huracán Erin podría situarse frente a las costas del noroeste de la península ibérica con frentes asociados a fecha de 27 de agosto de 2025, como se ve en la figura anterior.
Predicciones probabilísticas de ex-Erin
Como la incertidumbre es muy alta, incluso a 7 días vista para este tipo de estructuras, es conveniente realizar predicciones probabilísticas del centro y de los efectos de ex-Erin.
En la imagen siguiente muestran las trayectorias previstas por el centro Erin por el modelo probabilístico del ECMWF con sus tres escenarios finales y subjetivos para la segunda parte de la semana que viene, entre el 27-28 de agosto. Los tres escenarios posible serían:
- Oeste - suroeste de Irlanda (1)
- Noroeste de Galicia, apoyado por el modelo de Control (2) *
- Zona de Azores (3)

El modelo determinista Control IFS del ECMWF está insistiendo en las últimas pasadas en el acercamiento de ex-Erin a la península ibérica, como se muestra en esta secuencia de esta última pasada e , incluso, ex-Erin podría afectar de lleno con abundantes precipitaciones, mala mar, vientos intensos y un acusado y generalizado descenso térmico, desde el 27-28 hasta final de mes de agosto..

El modelo probabilístico global americano GEFS lleva a ex-Erin muy al norte, muy al noroeste de las islas británicas y lejos de España.

Falta mucho para que ex-Erin afecte a las costa europeas y hay incertidumbres sobre su ubicación final de su centro, su intensidad, estructuras nubosas, etc. Lo que sí es cierto es que todos los modelos predicen que la borrasca, ex-Erin podría afectar con sus precipitaciones, vientos, frentes asociados, mala mar, etc., a zonas de las costas europeas y algunos escenarios lo llevan muy cerca de la Península.
Y esto no es extraño: otros sistemas tropicales se han transformado, debilitado o intensificado y han afectado a latitudes españolas, ya como borrascas o como sistemas tropicales algo debilitados.