Una dana inestabilizará el tiempo con lluvias y fuertes tormentas, después podrían llegar los restos del huracán Erin

El tiempo de finales de agosto de 2025 nos traerá la llegada de una dana que, con sus lluvias, podría ayudar a extinguir parte de los pavorosos fuegos que arden en la Península, además de barrer y limpiar de humos el aire de la Península. Después podría llegar la borrasca ex-Erin.

Las grandes nubes de desarrollo vertical se podrían ver durante los próximos días. Imagen de NOAA

ACTUALIZACIÓN a fecha de 21 agosto 2025 12:20 h.l.p. (10:20 UTC).

La entrada generalizada de aire más fresco de estos días, 18-21 de agosto de 2025, ha permitido terminar con la ola de calor de agosto de 2025, que nos afectó desde el 3 al 18, y ha ayudado a combatir los incendios que persistían entre el 19 y el 21 de agosto. Además, en zonas de Asturias y Cantabria, las nubes y las precipitaciones han aparecido para extinguir muchos incendios de estas zonas.

A fecha de 21 de agosto, todavía había incendios activos en zonas de Ourense, León, Zamora, Cáceres, etc., y en muchos puntos de Portugal. El refrescamiento del tiempo y la subida de la humedad relativa ayudó a la lucha contra estos incendios, pero algunos están activos. Pero falta la lluvia para su extinción casi definitiva.

Llega una dana con lluvias en las zonas de incendios y tormentas fuertes con granizo

Una vaguada fría en altura se podría descolgar en forma de dana entre el sábado y domingo, 23 y 24 de agosto, respectivamente, desde el Atlántico y la lluvia podría llegar durante el domingo 24 a las zonas de incendios, además las temperaturas descenderán con la llegada de las nubes, y la entrada de aire aún más fresco que favorecen las labores de extinción de los incendios y podrían poner fin a la situación histórica vivida en estos días de agosto.

ACTUALIZADO. Predicción de la presión en superficie y precipitaciones cada 6 h según modelo CONTROL IFS ECMWF del 24 al 26 de agosto de 2025. Tiempo.com

Las lluvias entrarán por el oeste, se extenderán por el cantábrico, Meseta Norte y zonas del noreste, especialmente en los Pirineos, donde se podrán dar las primeras tormentas en la segunda parte del domingo 24.

Para el lunes 25, las lluvias irán a menos en Galicia, zonas del cantábrico y este de Castilla y León. Las tormentas irán a más y se extenderán por el noreste peninsular, que podrían ser intensas, acompañadas de rayos y granizo, y alcanzarán de la misma forma a la Comunidad Valenciana. Las tormentas se podrían extender por el mar catalano-balear y llegar a las islas Baleares. Mientras esto ocurre, la bajada térmica seguirá persistiendo en zonas del oeste peninsular.

Para el marte 26, la dana se irá retirando hacia el Francia e Italia, mientras que el tiempo se estabilizará en gran parte de España, salvo en las zonas de las costas de Cataluña y Comunidad Valenciana donde podrían quedar restos de precipitaciones. Lloverá en Baleares hasta el mediodía. Un frente entrará por Galicia y se irá debilitando a lo largo del día mientras afectará al tercio norte peninsular.

Indicar que la entrada en juego de los restos del huracán Erin y su interacción con el chorro polar, podría modificar estas predicciones, incluso a dos o tres días vista. Dicho de otra manera: la incertidumbre es muy alta en estas situaciones, incluso a corto plazo.

Llega la borrasca ex-Erin

Los restos del poderoso y amplio huracán Erin podrían llegar a las costas europeas durante la próxima semana, ya como borrasca extratropical tras atravesar el Atlántico Norte.

Borrasca ex-Erin y su posición para el 27 de agosto 2025 a las 00 UTC prevista por diferentes pasadas del modelo Control IFS ECMWF del campo de presión y precipitaciones previstas: arriba izquierda, pasada de 19/08/2025 12 UTC , arriba derecha,20/08/2025 00 UTC , abajo izquierda, 20/08/2025 12 UTC, y abajo derecha, 21/08/2025 00 UTC.

La amplia borrasca ex-Erin podría afectar a zonas del norte de la Península para mediados de la semana venidera. Su ubicación final podría estar entre las islas británicas, Francia y el norte de la Península. Lo mismo ocurre con su posible intensidad y radio de acción.: varían mucho con cada pasada del modelo Control IFS, como se puede ver en la imagen de arriba.

Su desplazamiento, ubicación, intensidad y zonas de influencia poseen todavía gran incertidumbre para ex-Erin y sus efectos en superficie.

La borrasca ya debilitada podría dejar una bajada de temperaturas, lluvias, vientos en nuestras latitudes y mala mar en zonas costeras del norte peninsular.

Tanto la dana y la borrasca ex-Erin podrían dejar la semana final de agosto, más fresca de lo normal y más lluviosa de los normal en zonas del oeste, norte y noreste. Ver figuras siguientes.

Anomalías de la temperatura a 2m para la semana 25-31 de agosto de 2025: anomalías cálidas en escala de rojos y anomalías frías y negativas en escala de azules. ECMWF
Anomalías de precipitación para el mismo periodo: zonas en verde con anomalías positivas de precipitación y en naranja, con anomalías negativas de precipitación. ECMWF


Ex-Erin se podría unir a las labores de extensión naturales, tras el paso de la dana, y de esta forma rematar este periodo de incendios forestales históricos. Las incertidumbres sobre ex-Erin permanecen muy altas.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 21 Ago 2025 por Francisco Martín León