Ventana de esperanza para extinguir los vastos incendios de la península ibérica: paso de frente frío activo con lluvias

Se espera la llegada de un frente activo que barra la Península de oeste a este con precipitaciones, descenso de temperaturas y aumento de la humedad ambiental que podría ayudar a extinguir los pavorosos, históricos y mortíferos incendios forestales que padecemos durante estos días de agosto de 2025.

Imagen del satélite Terra del 15 de agosto de 2025 mostrando los penachos de humos ligados a los numerosos incendios forestales en España y Portugal cuando una intensa y persistente ola de calor afectaba a amplias zonas de la Península. NASA


La entrada de vientos frescos del Atlántico ha supuesto una ayuda importante para luchar con las decenas de incendios que llevan consumiendo la península ibérica. Este refrescamiento generalizado empezó el 19 de agosto, tras finalizar la ola de calor de 16 días que se dio en agosto de este año (del 3 al 18) y continuará los próximos días.

Las lluvias y precipitaciones de los dos o tres días venideros solo afectarán a zonas de la cornisa cantábrica y ayudarán a extinguir algunos fuegos de Asturias y Cantabria, pero no llegará a otras zonas muy afectadas como las provincias de Ourense, León, Zamora, Cáceres, etc., ni ayudarán tampoco a los incendios portugueses. Los vientos podrían ser los peores enemigos de esta situación a la espera de la llegada de un frente frío activo de origen atlántico con lluvias generalizadas a la vista.

Frente frío activo a la vista con precipitaciones

Se prevé que un frente frío activo, con precipitaciones de origen atlántico, pueda afectar a zonas del noroeste y oeste peninsular, llevando las lluvias deseadas a las regiones que padecen estos incendios. Además, con la bajada de temperatura y aumento de la humedad, los incendios activos podrían sufrir un duro golpe por las lluvias previstas. Esto podría acontecer a lo largo del 25 y 26 de agosto.

Predicción de la presión en superficie y precipitaciones, en escala de colores, cada 6 h según modelo Control IFS ECMWF entre el 24 y 26 de agosto de 2025. Tiempo.com


Los mapas previstos para el 25 y 26 de agosto dejan claro la llegada de este frente con precipitaciones.

Algunos modelos y escenarios de evolución adelantan la llegada del frente para el domingo 24 al mediodía.

Más lluvias podrían llegar en los días posteriores, pero eso es otra historia.

Estas entradas de aire fresco atlántico se dejará notar durante la semana del 25-31 de agosto, como se pone de manifiesto en este mapa de tendencias semanales previstas de temperatura a 2 m.

Anomalías medias de la temperatura a 2 m para la semana del 25-31 de agosto de 2025: anomalías cálidas en escala de rojos y anomalías frías en escala de azules. Destacan las anomalías frías en el oeste y centro peninsular. ECMWF

Riesgos meteorológicos de incendios a menos

Con estos mimbres, los niveles de riesgo meteorológico diario de incendios forestales para estos días descenderán si lo comparamos con los del día 24, domingo, como se pone de manifiesto en esta animación de los días 24, 25 y 26 de agosto.

Mapas diarios de nivel de riesgo de incendios forestales para los días 24, 25 y 26 de agosto de 2025, donde se aprecia el descenso acusado de los niveles de riesgo debido al paso del frente frío aludido. AEMET

En resumen, hay una ventana de esperanza para que, antes de que termine agosto, los incendios devastadores puedan extinguirse por procesos naturales con la llegada de la lluvia y los que no lo hagan podrían hacerse con los medios humanos que luchan contra ellos en tierra.

Esta entrada se publicó en Actualidad en 20 Ago 2025 por Francisco Martín León