Será una noche de insomnio en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Nacho Espinós prevé "muchísimos rayos"

La Comunidad Valenciana y la Región de Murcia podrían vivir una noche muy agitada, con muchísima actividad eléctrica. Las tormentas podrían ir acompañadas de lluvias intensas, viento fuerte y granizo.

Esta noche se espera bastante actividad eléctrica en las comunidades del sureste peninsular.

Las tormentas de ayer descargaron con fuerza en varias comarcas de Cataluña, Huesca y en el norte de Castellón, dejando importantes acumulados de precipitación en poco tiempo y generando numerosos rayos y otros fenómenos adversos. Hoy, el epicentro de la inestabilidad se irá desplazando hacia otras regiones del este peninsular y Baleares.

Durante la tarde se espera que la actividad tormentosa se concentre en el sureste peninsular, donde el ambiente será muy inestable. A medida que avance la jornada, las precipitaciones podrán intensificarse y extenderse por más zonas, especialmente durante la noche.

Las tormentas se intensificarán en las próximas horas

Tras una jornada de ayer marcada por las fuertes tormentas en el noreste peninsular, hoy el sureste y Baleares tomarán el relevo. Las condiciones siguen siendo muy favorables para el desarrollo de convección, con aire frío en altura, convergencia de vientos en superficie, calor acumulado y un Mediterráneo muy cálido.

Las tormentas se desplazarán desde el interior hacia el litoral, siguiendo el movimiento de la vaguada.

Esta combinación de factores puede dar lugar a tormentas bastante intensas durante la tarde en zonas del interior de la Comunidad Valenciana, archipiélago balear, Región de Murcia y áreas limítrofes de Castilla-La Mancha, como Albacete o Cuenca. Las precipitaciones pueden ser localmente fuertes e irán acompañadas de granizo.

Además de la lluvia, nuestros mapas muestran una importante actividad eléctrica, con numerosos rayos, algo que ya vimos durante la jornada de ayer en puntos de Castellón y Cataluña. También pueden darse rachas de viento fuertes de forma puntual, especialmente asociadas a las tormentas más organizadas.

Además, la orografía del interior del sureste, con sierras que favorecen el ascenso del aire cálido y húmedo, podría potenciar aún más el desarrollo vertical de las nubes tormentosas. Las zonas montañosas de Alicante, Región de Murcia y el sur de Valencia estarán especialmente expuestas, trasladándose estas células a las comarcas costeras.

Noche con muchos rayos en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia

Una vez caiga el sol, los núcleos convectivos no decaerán. De hecho, las tormentas podrían mantenerse activas durante buena parte de la noche en el sureste por el paso de la vaguada, especialmente en áreas próximas a la costa donde la energía acumulada es muy alta.

La actividad eléctrica será destacable esta noche en el sureste.

Este patrón nocturno ya se ha dado en otras ocasiones en verano cuando la persistencia de aire frío en altura y un mar muy cálido mantienen la inestabilidad bien entrada la madrugada, aunque no es tan habitual y generalizado en plena canícula. Las precipitaciones pueden ser intensas, con registros de más de 20-30 l/m² en una hora en algunas comarcas de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia.

Las descargas eléctricas serán abundantes en áreas de la costa alicantina y murciana, aunque también se pueden dar tormentas por el interior durante la noche.

Sé el primero en recibir los pronósticos gracias al nuevo canal de WhatsApp. Síguenos y activa las notificaciones.

Mañana se espera que la atmósfera se estabilice progresivamente en estas zonas, aunque aún podrían darse algunos chubascos residuales, sobre todo a primeras horas de la mañana. Mientras tanto, esta noche se presenta muy movida para muchas comarcas del sureste peninsular.

Pendientes de la evolución de las tormentas

Ante una situación meteorológica tan activa, es fundamental seguir la información actualizada a través de los canales oficiales y prestar atención a las recomendaciones. Muchas de estas tormentas pueden surgir con rapidez, por lo que estar prevenidos puede evitar percances innecesarios.

No solo hay que preocuparse por la intensidad de la lluvia o el granizo: la abundante actividad eléctrica prevista también puede suponer un riesgo importante, sobre todo en zonas forestales. El peligro de incendios provocados por rayos es real, así que conviene extremar la precaución y no bajar la guardia durante las próximas horas.