Tormentas fuertes, granizos y precipitaciones intensas en zonas del este peninsular y Baleares: "semáforos" activados
Estamos en pleno efecto del paso de una vaguada fría en altura con tormentas intensas y organizadas. De nuevo hoy se repetirán los fenómenos adversos en superficie y afectarán a otras y nuevas regiones en España.

La vaguada en altura sigue su paso por la Península y Baleares, afectando a amplias zonas con bajadas de las temperaturas y, sobre todo, con tormentas fuertes, granizo, viento intenso en superficie, precipitaciones intensas, etc., a la vez que afecta a nuevas zonas del este y Baleares.
Ayer, 22 de julio, se dejó sentir el paso de la vaguada en altura con fuertes tormentas que iban acompañadas de granizo, fuertes vientos en superficie, precipitaciones abundantes, etc., que dejaron un reguero de puntos afectados, especialmente en Cataluña, donde se emitió un aviso rojo en el interior de la provincia de Barcelona, mientras que en otras regiones, como Aragón y el norte de la Comunidad Valenciana, donde habían avisos amarillos y naranjas por tormentas, precipitaciones intensas y acumulaciones de lluvia destacadas.

Para hoy jueves 24 de julio se prevé que la vaguada se profundice más al sur y este, afectando a nuevas zonas peninsulares y a otras tantas que se vieron afectadas ayer. Por el contrario, y por ejemplo, Aragón se libra por ahora de los avisos por tormentas fuertes.
Otro día, 24, complicado con tormentas fuertes: Sistemas Convectivos de Mesoescala a la vista
El radio de acción de la vaguada fría en altura se va a extender hacia zonas del sureste peninsular en el día de hoy, como son el este de Castilla-La Mancha, centro y sur de la comunidad Valenciana, Murcia y zonas de Almería y Granada. Baleares también podría verse afectada de forma importante por núcleos tormentosos organizados, duraderos y de alto impacto.
Durante el día de hoy se podrían formar tormentas muy profundas, organizadas, de larga duración y efectos en superficie notables generadas por SCM, Sistemas Convectivos de Mesoescala, que afectarían a zonas del sureste peninsular, así como Ibiza, Formentera y Mallorca.

La inestabilidad también se centraría en zonas de Cataluña, especialmente Barcelona y Gerona.

La mala mar y el viento serán también protagonistas en el Mediterráneo occidental, que aún permanece más cálido de lo normal.
Mejora paulatina para el viernes 25
La vaguada en altura, que ha disparado esta situación de precipitaciones intensas, se irá desplazando hacia Italia a primeras horas del viernes 25, pero podría dejar precipitaciones tormentosas e intensas en una línea desde Almería hasta Menorca, afectando a comarcas de Murcia, Alicante, sur de Valencia y de lleno a Baleares.
A medida que pasen las horas, este frente de tormentas se desplazaría más hacia el sur y este, afectando a Baleares, de forma que después de las 16 h p. se encontraría lejos de las islas.

Cataluña vería crecer tormentas vespertinas, pero sus efectos en superficie no tendrían nada que ver con lo acontecido en días y horas precedentes.
Para el sábado 26, este episodio podría darse por finalizado dentro de un entorno de temperaturas más frescas de lo normal en zonas del este, mientras que por el oeste se recuperarán las temperaturas, especialmente por el suroeste peninsular. Pero esto es ya otra historia.