Las olas de calor y los calores intensos tendrán que esperar en plena canícula de 2025 muy rara, por ahora
Tras un final de mayo, un junio extremadamente caluroso, como gran parte de julio de 2025, ahora y en plena canícula, las temperaturas serán más frescas de lo normal en muchas partes de España, algo relativamente raro. ¿Qué está pasando? ¿Se acabó el verano?

La canícula es el periodo del año que hace más calor en España, en términos generales entre el 15 de julio y el 15 de agosto, pero este año habrá días del periodo canicular donde las temperaturas estarán entre 6 y 8 ºC más bajas de lo normal, o más. ¿Qué está pasando?.
Chorro muy ondulado y flujos de componente norte en parte de España
Parte de este refrescamiento anómalo proviene de un chorro polar muy ondulado que ha bajado de latitud. De esta manera se han vivido los episodios de la dana del 11 y 12 de julio, y el paso de una vaguada fría y activa en altura que ha dejado tormentas intensas y bajadas térmicas notables entre el 23 y 25 de julio en gran parte de la Península y Baleares. Y así podría continuar unos días más sus efectos térmicos.
Este régimen de chorro ondulado genera entornos más frescos de lo normal en su ramal descendente norte-sur y mucho calor en su ramal sur-norte, como ocurre en otras zonas del Mediterráneo oriental donde los calores generan temperaturas extremas muy altas. Esta vez nos ha tocado en la parte donde las borrascas, anticiclones y frentes nos traerán vientos atlánticos de componente norte o noreste. Otras zonas de Europa se llevarán la contrapartida: el calor intenso.

Este patrón se va a permanecer durante algunos días más, al menos entre hoy y el 10 de agosto, en términos generales, con vaivenes térmicos. No significa que el aire fresco afecte a toda España, pero gran parte de ella se tendrá condiciones térmicas más frescas de lo normal: centro, este y Baleares
Zonas del oeste y suroeste peninsular serán las menos afectadas por este refrescamiento térmico, entre finales de julio e inicio de agosto.
Canarias podría poseer temperaturas más altas de lo normal durante el periodo analizado ya que se encuentra fuera de las entradas de norte.


Una situación rara para el periodo canicular
No es de extrañar que en zonas altas de la Península las temperaturas nocturnas puedan estar bajo cero con heladas, como ya ha ocurrido durante estos días de julio de 2025. Las máximas de muchos lugares del norte podrían rondar los 25 ºC o menos.
La situación atmosférica es relativamente rara, como se destacan en los mapas del EFI de temperatura, que miden el grado de rareza de la situación.


El viento podría hacer que la sensación térmica sea menor.
Bochorno cerca de las cosas del Mediterráneo
Las zonas costeras del Mediterráneo serán también afectadas por estas entradas de aire más fresco, pero el efecto termorregulador del mar Mediterráneo, que está más cálido de lo normal, hará que las temperaturas se suavicen un poco al alza.
¿Han acabado los calores del verano de 2025?
Ni que decir tiene que el verano no ha terminado y vendrán días de calor en agosto, como corresponde en esta época del año, de hecho el calor se refugiaría estos días preferentemente en el suroeste peninsular, zonas del oeste de Galicia y Canarias, donde podría darse polvo en suspensión. Los mapas de predicción semanales de temperaturas así lo prevén para el resto del mes de agosto y que no se han analizado aquí.