Mañana, viernes 25, las nubes convectivas crecerán en estas comunidades para dejar lluvias muy fuertes y granizadas

La vaguada terminará de cruzar mañana la mitad este peninsular y Baleares. Nuestros mapas anticipan nuevos chubascos y tormentas intensos, con la probable formación de un sistema convectivo a orillas del Mediterráneo.

Una DANA sobre Francia ha revolucionado el tiempo en España con un descenso térmico excepcional en plena canícula y tormentas violentas previstas para las próximas horas en el área mediterránea. Mañana viernes, una vaguada asociada a la depresión cruzará el este peninsular, recorriendo todo el Mediterráneo occidental el sábado.

En el vídeo
La vaguada se desplaza hacia el Mediterráneo, por lo que los chubascos y las tormentas más intensos se irán desplazando hacia el litoral este y Baleares durante la próxima madrugada.

Se espera que la vaguada lleve asociado abundante aire frío, con temperaturas de -14 a -16 ºC a unos 5500 metros de altura. En superficie soplará un flujo de nordeste, cargado de humedad tras su recorrido marítimo por el Mediterráneo. Esta suma de factores desembocará en nuevas tormentas mañana viernes, con avisos activados en cuatro comunidades autónomas.

Las tormentas más intensas serán de madrugada

Las tormentas afectarán dos zonas de España mañana viernes: Baleares por un lado y el sureste peninsular por el otro. La AEMET ha activado avisos por lluvias fuertes y tormentas en las siguientes comunidades.

  • Baleares: todas las islas excepto por el interior y levante de Mallorca. Acumulados de hasta 25 l/m2 en 1 hora y aviso por tormentas en Ibiza y Formentera.
  • Comunidad Valenciana: litoral e interior de Alicante, por acumulados de hasta 20 l/m2 en 1 hora y tormentas.
  • Región de Murcia: Vega del Segura, valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, por acumulados de hasta 25 l/m2 en 1 hora y tormentas.
  • Andalucía: Guadix, Baza, valle del Almanzora y los Vélez, por acumulados de 25 l/m2 en 1 hora y tormentas.

Los avisos vencerán a las 6 de la mañana del viernes en el sureste, menos en Alicante donde se extenderán hasta la primera hora de la mañana. En Baleares, los avisos por lluvias y tormentas se desactivarán a las 11 de la mañana. Por ello, se espera que las tormentas sean bastante madrugadoras.

La situación más complicada mañana viernes se prevé de cara a la madrugada en el sureste y Baleares.

A medianoche, se espera que la actividad tormentosa sea frenética entre las costas de la Península e Ibiza, con la probable formación de un sistema convectivo de mesoescala. Un SCM es un conjunto de tormentas que comparten un yunque común, con topes nubosos muy fríos. Es probable que este sistema deje lluvias intensas y tormentas en las costas de Alicante y la Región de Murcia después de la medianoche, desplazándose hacia Baleares durante la madrugada.

Por otro lado, las fuertes tormentas que saltarán durante la tarde en la meseta sur, irán desplazándose hacia el interior de Almería y la Región de Murcia al caer la noche. Según los modelos, estas células se mantendrían activas más allá de la medianoche, dejando lluvias intensas en las primeras horas del viernes.

A lo largo del viernes la situación mejorará rápidamente

En lo que resta de día, la situación mejorará y remitirán las tormentas en la mayoría de zonas. Durante la tarde se prevén chubascos en Cataluña, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, localmente fuertes, pero mucho más aislados y de corta duración respecto de los de la madrugada. A orillas del Cantábrico se producirán precipitaciones débiles a moderadas debido al recorrido sobre el mar del viento del norte.

La actividad eléctrica puede ser destacable entre Alicante y Baleares en la próima madrugada.

A modo de resumen, la mayor parte de la precipitación prevista el viernes será en las primeras horas de la madrugada, con un máximo pluviométrico extendiéndose desde las costas de Alicante hacia Baleares. En estas zonas podrían recogerse hasta 30 l/m² en poco tiempo.