La AEMET avisa: en unas horas estallarán tormentas que dejarán lluvias de 20 l/m2 en minutos en estas provincias

En las próximas horas crecerán nubes convectivas en el Mediterráneo que podrían llegar lluvias intensas en varias provincias: la AEMET ha activado avisos por acumulados de más de 20 l/m2 en una hora,

Desde Meteored no descartamos que se forme alguna manga marina en el Mediterráneo en las próximas horas.

El mes de septiembre ha comenzado con un bajón térmico casi generalizado en España coincidiendo con el arranque del otoño climatológico. Una masa de aire polar asociada a una vaguada se está extendiendo de oeste a este, dejando un ambiente muy suave y algunos chubascos tormentosos, aunque no tan intensos como los de la pasada noche.

¿Por qué pueden producirse aguaceros intensos en el Mediterráneo?

Ya no estaremos en el frente de ataque de la vaguada, pero las condiciones serán aún favorables para que se desarrollen aguaceros de carácter local en algunas comunidades del Mediterráneo, y que localmente pueden descargar con gran intensidad. Son situaciones muy puntuales, complejas y extremadamente irregulares, pero también típicas de esta época del año.

Un Mediterráneo a casi 29 ºC
La mayoría de las boyas de Puertos del Estado están registrando una temperatura superficial marina que oscila entre los 26,5 y 29 ºC en Baleares, sur de Cataluña, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

El eje de la vaguada se situará durante la próxima madrugada sobre un Mediterráneo que a estas alturas está muy caldeado. Además, en superficie se formarán pequeñas bajas, reflejo de la inestabilidad en altura, lo que favorecerá la formación de líneas de convergencia de vientos en el mismo mar o en zonas próximas a la costa, dando lugar a precipitaciones tormentosas localizadas e intensas.

Lluvias que pueden ser fuertes en estas provincias

Para esta madrugada y para la mañana AEMET ha activado avisos amarillos en el litoral de Barcelona, litoral sur de Girona y comarcas litorales del sur de Valencia por probables acumulados de más de 20 l/m² en una hora, asociados precisamente a estos núcleos convectivos de los que estábamos hablando. A priori, no parece que la actividad eléctrica vaya a ser muy destacable.

El modelo HARMONIE de la AEMET anticipa la formación de chubascos intensos de carácter local esta madrugada y mañana por la mañana.

Hay modelos mesoescalares que contemplan acumulados de más de 50 l/m² en muy pocas horas en estas zonas. Como decimos, estas situaciones tardoestivales son muy complejas de predecir, ya que a veces los mapas se quedan muy cortos, y otras veces sobreestiman las precipitaciones. Eso sí, insistimos en que son eventos de carácter extremadamente localizado.

Por otra parte, hay modelos que no descartan que estos chubascos puedan afectar también al norte de Alicante y Baleares. Es por ello que podrían ampliarse algunos avisos, dependiendo de la evolución de la situación meteorológica en las próximas horas.

Tampoco sería extraño que se formaran algunas mangas marinas, algo relativamente habitual en septiembre en el Mediterráneo, incluso en condiciones de inestabilidad ligera. Respecto a los aguaceros previstos, puntualmente pueden provocar anegamientos en sectores localizados, pero en absoluto se trata de una situación de lluvias intensas generalizadas.

Un chorro polar que se fortalece

Como hemos adelantado en Meteored, durante el resto de la semana las temperaturas tenderán a subir y las lluvias se concentrarán en el norte y en puntos del Mediterráneo.

Las convergencias de viento ayudarán a que los núcleos convectivos salten durante la próxima madrugada.

El chorro polar se intensificará en nuestras latitudes, por lo que a corto plazo las borrascas circularán por latitudes muy altas y no se intuye ningún descuelgue de aire frío de entidad sobre España.