En unas horas las nubes convectivas dejarán nuevas tormentas en estas 11 provincias de la España peninsular

El paso de un pequeño embolsamiento de aire frío ayudará a que las nubes crezcan con fuerza en varias provincias en las próximas horas, dejando tormentas que repartirán chubascos localmente intensos y fenómenos adversos.

En las próximas horas crecerán núcleos convectivos que dejarán tormentas localmente fuertes en varias provincias.

Durante la jornada de ayer viernes las tormentas volvieron a ganar protagonismo en amplias zonas del centro y este de la España peninsular, dejando a su paso aguaceros intensos, granizo y vendavales. Los acumulados más significativos se concentraron en la provincia de Girona y en zonas de montaña del sureste, donde cayeron 40 l/m² o más en poco tiempo.

Las tormentas de hoy serán más localizadas y no tan intensas como las de ayer, pero puntualmente dejarán chubascos fuertes y algunos fenómenos adversos.

Aunque en este primer fin de semana de agosto será noticia el ascenso térmico acusado en la mayor parte de nuestro territorio, que dará lugar a la segunda ola de calor del verano. No obstante, el paso de un embolsamiento de aire frío por la Península favorecerá el desarrollo de nubes convectivas esta tarde en varias regiones, que acabarán dejando chubascos y tormentas.

En unas horas se esperan chubascos localmente intensos

Los núcleos adversos no serán tan organizados como los de ayer, pero las condiciones serán aún algo favorables: aire frío en altura, calor, convergencias de vientos en superficie y el plus de energía que aportará un Mediterráneo cálido. La AEMET ya ha activado el aviso amarillo por tormentas en varias provincias por posibles fenómenos adversos.

El modelo HARMONIE de AEMET muestra que los acumulados más considerables se concentrarán en el Ibérico sur en las próximas horas.

El modelo de referencia de Meteored prevé que el foco de mayor inestabilidad se concentrará en el Ibérico sur, en concreto entre las provincias de Teruel, noreste de Cuenca y Guadalajara y comarcas interiores de Valencia y Castellón. Los modelos de más resolución muestran probables acumulados locales de 15 a 20 l/m², puntualmente algo más.

También crecerán tormentas en el Sistema Central de Soria, Madrid, Segovia y Ávila, aunque por aquí en principio los registros de lluvia no serán de mucha entidad. Por ahora no hay avisos de AEMET (sí del Meteocat), pero en el extremo nororiental de Barcelona y en la provincia de Girona se gestarán núcleos de carácter local que repartirán algunos chubascos de cierta intensidad.

Las tormentas dejarán algunos fenómenos adversos

La actividad eléctrica será localmente destacable. Atención al riesgo de incendios, ya que mañana el calor se intensificará en la mayor parte de nuestro territorio. Los mapas señalan que una jornada más se registrarán vientos localmente intensos asociados a los núcleos convectivos, con picos que pueden sobrepasar los 70 km/h.

Las tormentas de hoy serán más dispersas y menos organizadas que las de ayer, según nuestro modelo de referencia.

Los modelos muestran que no se puede descartar del todo la posibilidad de caída de granizo de 2 cm en el entorno del Ibérico sur, pero en principio las tormentas de hoy no serán de tanta entidad como las de ayer. Como venimos avanzando en Meteored, en los próximos días las temperaturas altísimas ganarán protagonismo con la irrupción de la ola de calor, pero parece que algunos días habrá convección diurna que podría acabar dejando alguna tormenta.