José Antonio Maldonado advierte: "la segunda mitad de la canícula ya no será tan benévola con España"

Tras una primera parte de la canícula apacible en la mayor parte de España, la segunda mitad de la misma comenzará con un episodio de temperaturas muy altas en España.
Dos características meteorológicas hay que resaltar a lo largo del mes que hoy termina. Por una parte, las tormentas que han sido numerosas y, en ocasiones, acompañadas de granizo de gran tamaño. Por otra, el contraste de temperaturas entre unas regiones, e incluso en una misma comunidad, en el transcurso de este julio atípico.
Evolución en las anomalías previstas de las temperaturas de la masa de aire a unos 1500 metros de altitud (850 hPa) donde se aprecia la llegada de masas cálidas desde el fin de semana.
Sin ir más lejos, ayer mientras que en el litoral norte de Galicia, litoral cantábrico y en las cumbres pirenaicas no se alcanzaban los 25 ºC de máxima, en la mitad occidental de Andalucía y en Extremadura alcanzaban 40,2 ºC en Sevilla, a 39,9 ºC en Badajoz y a 39 ºC en Córdoba.
Según los modelos, es muy probable que a partir del domingo tenga lugar un notable ascenso de temperaturas en la mayor parte del país, lo que quiere decir que, si bien la primera parte de la canícula no ha sido especialmente calurosa, la segunda parece que ya no será tan benévola y sí presentará calor intenso o extremo.
#Cáceres | #IFCaminomorisco
— Batallón T-15 (@Batallont15) July 30, 2025
Alejandro Palacios pic.twitter.com/xYLrjscfJh
Tampoco hay que olvidarse de los incendios forestales que asolan nuestra geografía, que han sido especialmente activos y quemado miles de hectáreas en Las Hurdes (Cáceres), Ávila y Tenerife, algunos de los cuales es muy probable que hayan sido provocados.
Hoy llegarán las primeras tormentas y atención a las de mañana
Hoy el cielo estará nuboso y habrá posibilidad de alguna lluvia débil en el litoral cantábrico, en los Pirineos y el este de Cataluña. Se pueden producir tormentas aisladas en las proximidades del Mediterráneo, en el centro peninsular y en zonas montañosas del norte de Andalucía.

Se producirán pocos cambios en las temperaturas con respecto al día de ayer. Habrá levante fuerte en el Estrecho y zonas próximas, así como vientos moderados de componente norte en Menorca y en el Ampurdán. También en Canarias.
Mañana será un día inestable en el centro y el este de la Península debido a la llegada de aire frío en las capas medias y altas de la troposfera. Las nubes descargarán chubascos tormentosos en zonas de Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, interior de la Región de Murcia y en la provincia de Jaén. Algunos de ellos podrán ser fuertes, con granizo y viento intenso. A la vez, predominarán los cielos despejados en las demás regiones.
Las temperaturas serán muy parecidas a las de hoy. En cuanto al viento, habrá levante fuerte tendiendo a amainar en la costa mediterránea, cierzo en la cuenca del Ebro y soplará de componente sur en la mitad meridional peninsular. Alisios en Canarias.
Fin de semana de transición hacia días muy calurosos
Este sábado la situación será anticiclónica, aunque se podrá producir algún chubasco en zonas de montaña del centro y el este de la Península. Predominarán los cielos despejados en las demás regiones, excepto en el litoral cantábrico donde es probable que llueva ligeramente.

Las temperaturas seguirán sin grandes cambios. Soplará levante con intervalos fuertes en el Estrecho y zonas próximas, cierzo en el Ebro y predominará la componente sur en las regiones meridionales de la Península.
Las temperaturas 'picarán' hacia arriba el domingo
El domingo si se produce algún chubasco será en la Cordillera Ibérica y en el este de Cataluña. En general, predominarán los cielos despejados, aunque con nieblas matinales en la mitad oriental del Cantábrico. Este día las temperaturas ya sí subirán en la mayor parte de las regiones, con vientos del sur y del este.
Entre las jornadas del lunes y del miércoles una masa de aire muy cálido se posará sobre la Península Ibérica para dejar temperaturas de 40 ºC o más y noches asfixiantes en muchas regiones del centro y sur. La canícula volverá a las andadas.