Entre los días 4 y 7 de agosto el modelo americano prevé calor con valores cercanos al récord en España

El modelo americano prevé una irrupción de aire muy cálido entre el 4 y el 7 de agosto. Las temperaturas a 1500 metros podrían rozar niveles récord, mientras que en superficie pasarán ampliamente de los 40 ºC.
Después de varios días de calor más o menos soportable en la mayor parte de España, se perfila un episodio mucho más adverso. Según las últimas actualizaciones del modelo estadounidense, el GFS, una potente dorsal subtropical se impondrá sobre la Península durante los primeros días de agosto.
Una masa de aire muy cálido ascenderá sobre España desde el domingo, dejando temperaturas elevadas para la época en amplias zonas.
Esto provocará una entrada de aire muy cálido en capas medias, con temperaturas que a unos 1500 m pueden ser muy elevadas para la época. A pesar de ello, aún no es seguro que las máximas en superficie lleguen a valores récord, ya que hay otros factores que influyen a la hora de registrar temperaturas excepcionales.
Una dorsal que podría ser de récord
La dorsal anticiclónica que se establecerá sobre nuestra geografía durante los primeros días de agosto y una pequeña DANA cerca de Azores favorecerán una fuerte advección cálida desde el norte de África. Esto se traducirá en temperaturas a 850 hPa (unos 1500 metros de altitud) que podrían alcanzar o superar los 28 °C en amplias zonas del sur y centro peninsular.

Aunque estas temperaturas no se perciban directamente a nivel de suelo, suelen ser un indicador muy fiable del potencial calor en superficie. Con valores tan altos en altura, es probable que muchas zonas del interior, vegas del Guadiana y valle del Guadalquivir rocen o superen los 42 °C, y en las zonas más propicias del suroeste se podrían incluso alcanzar los 44-45 ºC, según el GFS, no muy lejos del récord absoluto de España.
Lo más llamativo es que, en algunas salidas del modelo americano, la masa de aire cálido podría situarse entre las más intensas jamás registradas en España durante el mes de agosto. Aun así, es importante recordar que esto no garantiza máximas históricas a nivel del suelo, ya que se necesitan otros factores para que se den.
La duración también es un factor a tener en cuenta. Este episodio cálido podría extenderse durante al menos tres o cuatro jornadas consecutivas, garantizando noches tropicales e incluso tórridas en zonas densamente pobladas del sur, el centro y el este peninsular, así como en Canarias.
Pueden acercarse a los 45 ºC en el suroeste peninsular, según el GFS
Según la última actualización de los modelos, el calor será especialmente acusado en el sur peninsular, con máximas superiores a 42 °C en el valle del Guadalquivir. También se esperan temperaturas muy elevadas en la zona centro, con Madrid o Toledo pasando de los 40 °C.

En Extremadura, tanto en Badajoz como en Cáceres, se espera un repunte térmico muy notable. Las máximas podrían superar los 42 °C en algunas zonas del valle del Guadiana y los 40 ºC en el valle del Tajo, con noches tropicales que dificultarán el descanso. Esta región será una de las más afectadas por el calor intenso previsto para esos días.
Aunque el calor más extremo se concentrará en el interior peninsular, zonas del litoral también podrían verse afectadas por mínimas muy elevadas debido al efecto del mar cálido, aunque por el día las temperaturas serán bastante más soportables.
Conviene seguir de cerca la evolución de los modelos, ya que aún hay cierta incertidumbre en la intensidad y duración final del episodio. Lo que sí es seguro es que el inicio de agosto estará marcado por un calor intenso y muy generalizado en buena parte de España.
Un episodio muy adverso
Aunque aún faltan días para confirmar con precisión las temperaturas, los modelos apuntan a un episodio de calor asfixiante en buena parte del país, por lo que extremar la precaución, hidratarse bien y seguir las recomendaciones oficiales será clave, especialmente para los grupos más vulnerables.
Además, el riesgo de incendios forestales será muy alto, por lo que conviene evitar actividades de riesgo en el campo o en zonas forestales. En definitiva, toca prepararse: el calor volverá con fuerza, y podría dejar huella en este arranque de agosto.